Francia financia proyecto de restauración en Palacio An Dinh

El Gobierno de Francia ofreció una asistencia no reembolsable a la restauración del techo del edificio Tuong Lau, en el Palacio An Dinh, el lugar donde el último rey de Vietnam Bao Dai vivía con su familia entre 1945 y 1955.
Francia financia proyecto de restauración en Palacio An Dinh ảnh 1El Palacio An Dinh (Foto: baothuathienhue.vn)
Thua Thien-Hue, Vietnam (VNA)- El Gobierno de Franciaofreció una asistencia no reembolsable a la restauración del techo del edificioTuong Lau, en el Palacio An Dinh, el lugar donde el último rey de Vietnam BaoDai vivía con su familia entre 1945 y 1955.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Cultura deFrancia a través de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas parala Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ayudará a reparar lasfiltraciones del techo y limitar el riesgo de dañar otras partes del edificio.

El nombre de Khai Tuong le fue dado por el emperador KhaiDinh y significa “el comienzo de los buenos augurios”. La construcción constade tres plantas de estilo europeo en una superficie de 745 metros cuadrados. Elfrente está esmeradamente decorado con motivos romanos, con una Legión deHonor y ángeles, combinados con símbolos reales orientales tradicionales, entreellos, dragones, fénix y tigres.

El edificio cuenta con 22 habitaciones. El primer pisotiene siete salas espléndidamente decoradas, y el salón principal resulta el másdestacado. El segundo consta de ocho dormitorios y el tercero posee sietehabitaciones e incluye la residencia de la emperatriz viuda Tu Cung y un lugarde culto.

La característica más singular de Khai Tuong es el salónprincipal, con seis pinturas murales que representan las tumbas de seisemperadores Nguyen.
Francia financia proyecto de restauración en Palacio An Dinh ảnh 2El Palacio An Dinh (Foto: VNA)

El edificio forma parte del Palacio An Dinh, ubicado en elNo. 97 de la calle Phan Dinh Phung, en Hue. Con una amalgama de característicasarquitectónicas entre Asia y Europa, la construcción parece completamente diferentede los cientos de reliquias de la ciudad. An Dinh constituye un excelente ejemplo dearquitectura neoclásica en Vietnam de principios del siglo XX.

El Palacio An Dinh se conocía originalmente como PhungHoa, un edificio de madera situado a orillas del río An Cuu. El emperador DongKhanh lo construyó como residencia de su hijo mayor, que más tarde seconvertiría en el emperador Khai Dinh.

Después de ascender al trono, en 1917, Khai Dinh usó supropio dinero para comenzar a renovar Phung Hoa de una manera moderna,convirtiendo la mansión original en el palacio más magnífico de Vietnam en esemomento. Finalmente pasó a llamarse An Dinh. Continuando con la tradición, elemperador lo legó al príncipe Vinh Thuy (luego conocido como emperador BaoDai).

Después de la Revolución de Agosto de 1945, Bao Daiabdicó. Su familia, incluida la reina Nam Phuong, la emperatriz viuda Tu Cung yotros príncipes y princesas, se mudaron del Palacio Imperial de Hue al PalacioAn Dinh.

Durante los reinados de Khai Dinh (1916-1925) y Bao Dai(1926-1945), An Dinh fue lugar de celebraciones y recepciones reales. Tras casimedio siglo en el olvido, bajo el impacto del tiempo y la guerra, la bellezadel palacio se deterioró sensiblemente. Desde 2002, ha sido atendido por elCentro de Conservación de Monumentos de Hue para su gestión y restauración./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.