Francofonía demanda cumplir derecho internacional en Mar Oriental

El secretario general de la Organización Internacional de Francofonía (OIF), Abdou Diouf, mostró preocupación por las recientes tensiones en el Mar Oriental e instó a las partes concernientes a resolver las controversias por medios pacíficos conforme al derecho internacional.
El secretario general de la Organización Internacional de Francofonía(OIF), Abdou Diouf, mostró preocupación por las recientes tensiones enel Mar Oriental e instó a las partes concernientes a resolver lascontroversias por medios pacíficos conforme al derecho internacional.

Diouf abordó el tema al presidir la reunión 92 delConsejo Permanente Francofono, órgano político del OIF, reciénefectuada en París, con la participación de embajadores y representantesde 77 Estados y observadores internacionales, para debatir asuntospolíticos, administrativos, financieros y de cooperación entre lospaíses miembros.

El embajador de Vietnam, DuongVan Quang, representante del Presidente Truong Tan Sang ante esaorganización, informó sobre la situación actual en el mar del Este ydestacó que el acto de China de instalar una perforadora petrolífera enaguas vietnamitas viola los derechos soberanos y jurisdiccionales de supaís.

También va en contra de la Convención dela ONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración deConducta en el Mar Oriental firmada por Beijing, añadió.

Tras subrayar que esas acciones amenazan la paz, la estabilidad,la seguridad y la libertad marítima en esa zona, confirmó que Vietnampersiste en la solución pacífica y legítima de las disputas.

Al cerrar la sesión, el Consejo aprobó un documento en el que expresósu inquietud por los conflictos actuales en el Mar Oriental y urgió atodas las partes involucradas a ejercer moderación y resolver loslitigios por vías pacíficas.

A principios demayo, China emplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 11segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior, perotodavía dentro de la aguas jurisdiccionales de Vietnam. – VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.