Ensu discurso de bienvenida, el jefe del Gobierno del Distrito Federal,Marcelo Ebrard, destacó que la feria se convirtió hoy en día en unaactividad cultural rica en los últimos años, lo cual reconfirmó laimportancia de la ciudad capital en el ámbito nacional e internacionaly ratificó su característica cosmopolita y hospitalaria.
Recordóque la primera edición se realizó tres años atrás como muestra derespaldo a la Ciudad de México ante la crisis del virus de lainfluenza. Y luego de resolverse que fuera anual, son los festejos másvisitados de Ciudad de México al contar en el primer año con 300 milasistentes; el segundo, 600 mil y este 2011 se prevé superar esta cifra.
Expresósu agradecimiento por las representaciones de las naciones queparticipan en la Feria, "países a los que vemos con respeto, coninterés y voluntad de mejorar las relaciones con la Ciudad de México".
Duranteel desarrollo de la jornada, del 14 al 29 de los corrientes, seplanificará un total de 200 actividades culturales, incluidaspresentaciones musicales, exposiciones fotográficas, proyeccionesfílmicas, encuentros, degustación de bebidas y comidas típicas de cadanación participante.
La Embajada de Viet Nam en Méxicopresenta la cultura milenaria mediante la exposición de trajes típicos,artículos artesanales, productos culturales y proyección de video sobreel hombre y la tierra del país indochino.
Se organizarán igualmente coloquios sobre Viet Nam en ocasión del 121 natalicio del extinto presidente Ho Chi Minh (1890-1969)./.