Fuerte subida del comercio entre Vietnam y Brasil

El intercambio entre Vietnam y Brasil se acercó el año pasado a mil 441 millones de dólares, un alza interanual del 53,8 por ciento, acorde con estadísticas oficiales.
El intercambio entre Vietnam y Brasil se acercó el año pasado a mil 441millones de dólares, un alza interanual del 53,8 por ciento, acorde conestadísticas oficiales.

El año 2011 fue el primero en que elvolumen del comercio bilateral superó la barrera psicológica de milmillones de dólares, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industriay Comercio Exterior del país sudamericano.

De ese total, 794millones de dólares correspondieron a los envíos brasileños, que seconcentraron en soja, algodón, tabaco, maíz, lámina de hierro, maderaaserrada, cuero y menudencias aviares, entre otros.

Por otraparte, las adquisiciones en el mercado vietnamita llegaron a 646millones 900 mil dólares, lideradas por calzados, filetes de pescado,impresoras, caucho, hilo, cemento y otros rubros. El valor de lasexportaciones brasileñas a Vietnam aumentaron en 71,4 por ciento,mientras las compras en el país indochino mejoraron 36,6 por ciento.

Elcomercio entre ambas naciones se incrementó de forma sostenida desde el2000 y conoció una fuerte subida desde el 2005, año en que elintercambio sobrepasó por primera vez la barrera de los cien millones dedólares.

En 2010, el volumen comercial bilateral aumentó casi 9veces comparado con el registro del 2005, y estuvo cercano a los 937millones de dólares, siempre según datos de las autoridades brasileñas./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.