Funcionaria de Nueva Zelanda destaca liderazgo de Vietnam en calidad de presidente de la ASEAN

La directora general de la División de Integración Regional de Asia-Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, Alison Mann, destacó el liderazgo de Vietnam como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Yakarta (VNA)- La directora general de la División de Integración Regional de Asia-Pacíficodel Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, AlisonMann, destacó el liderazgo de Vietnam como presidente de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Funcionaria de Nueva Zelanda destaca liderazgo de Vietnam en calidad de presidente de la ASEAN ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, preside la décima Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Asia Oriental (Fuente: VNA)

En una entrevista temática concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Mannsubrayó que la prioridad concedida por parte de la nación indochina al impulsode una “ASEAN cohesiva y adaptativa” se corresponde con la situación actual,marcada por los desafíos del COVID-19.

Informó, por otro lado, que el país oceánico -uno de los primeros socios dediálogos del bloque- desea continuar estrechando la cooperación bilateral enpos de estimular la recuperación pospandémica y también respalda la paz, laprosperidad y la estabilidad duradera en la zona.

Por otro lado, remarcó que ambas partes enfrentan hoy el gran desafío desuperar la crisis provocada por el COVID-19 y construir una región másresiliente a shocks similares en el futuro, además de abogar por luchar contrael proteccionismo, considerado la causa principal de la degradación delcrecimiento y la prosperidad.

Asimismo, reiteró la propuesta planteada por Wellington en en el marco de laReunión 53 de Cancilleres de la ASEAN acerca de la importancia del accesoequitativo a la vacuna contra el virus SARS-CoV-2, en especial, en el caso delos estados más vulnerables en la zona aunque no formen parte del mencionado foro.

En esa ocasión, se mencionaron también los retos a largo plazo para la región,tales como las disputas territoriales en el Mar del Este, la situación en lapenínsula de Corea y la migración inusual, así como el terrorismo, la violenciaextremista y la ciberseguridad.

Por otra parte, remarcó que la Reunión anual de Ministerios de la ASEAN- NuevaZelanda creó un fundamento para el impulso de los lazos bilaterales y labúsqueda de nuevos sectores potenciales de colaboración.

Ratificó la consideración de Wellington hacia la Cumbre de Asia Oriental como forode política y seguridad destacado en el Indo-Pacífico y aplaudió lasoportunidades brindadas por ese mecanismo.

Además, se refirió a las oportunidades creadas por el Foro Regional de la ASEANpara la cooperación en la solución de los desafíos de seguridad en el Indo-Pacíficoe informó algunas prioridades de Nueva Zelanda como el combate contra elterrorismo y la delincuencia transnacional, la seguridad informática ymarítima, la diplomacia preventiva y otros asuntos que puedan afectar la paz yestabilidad en la zona.

Aseveró que el apoyo duradero del país oceánico a la ASEAN parte de laconfianza de que las reuniones y foros con el bloque como centro desempeñan un papelimportante en el impulso de la comprensión y la colaboración, a favor a la pazy prosperidad en todo el Indo-Pacífico.

En la ocasión, notificó que los estrechos lazos bilaterales se reflejan, enparte, en que el 10 por ciento de los extranjeros residentes en Nueva Zelanda sonoriginarios de los países miembros de la ASEAN y también en el recibimiento amás de siete mil 500 estudiantes de la agrupación en 2019 por parte de lanación oceánica, así como en el valor del intercambio comercial de casi 20 milmillones de dólares neozelandeses (alrededor de 920 millones de dólares) registradoel año pasado./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.