Funcionario camboyano destaca papel de Partido Comunista en desarrollo de Vietnam

Hace 95 años se fundó el Partido Comunista de Vietnam (PCV) lo que abrió un nuevo capítulo para la revolución del país y fue crucial para el proceso de lucha por la independencia, la liberación nacional y avanzar hacia el socialismo.

Keo Baphnom, asesor del primer ministro de Camboya, en la entrevista. (Fuente: VNA)
Keo Baphnom, asesor del primer ministro de Camboya, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) Hace 95 años se fundó el Partido Comunista de Vietnam (PCV) lo que abrió un nuevo capítulo para la revolución del país y fue crucial para el proceso de lucha por la independencia, la liberación nacional y avanzar hacia el socialismo.

Así lo afirmó Keo Baphnom, asesor del primer ministro de Camboya, durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Phnom Penh, en ocasión del 95 aniversario de la fundación del PCV (3 de febrero).

El primer documento de la organización política identificó los contenidos centrales del camino revolucionario en Vietnam, respondiendo a las urgentes exigencias de la historia y se convirtió en una bandera para reunir a las organizaciones comunistas, las fuerzas revolucionarias y a toda la nación, cuando Indochina estaba bajo el dominio del colonialismo francés, reflexionó.

Subrayó además el hecho de que el PCV, un Partido proletario, propusiera definir la revolución vietnamita como parte del movimiento revolucionario mundial, ganando así el gran apoyo internacional y combinando la fuerza nacional con la de los tiempos para crear muchas victorias gloriosas; como contribución a la lucha por la paz, la independencia y el progreso de la humanidad en el orbe.

Opinó que la fundación del PCV fue un punto de inflexión importante en la historia de la revolución vietnamita, que marcó el desarrollo del país y puso fin a la crisis y el estancamiento sobre el camino, la organización y el liderazgo del movimiento patriótico en el país en los primeros años del siglo XX.

Se trata del resultado de la movilización, desarrollo y unificación del movimiento revolucionario a lo largo del país, así como de la elaborada preparación en todos los aspectos del líder Nguyen Ai Quoc (Presidente Ho Chi Minh) y de la solidaridad y unanimidad de los soldados de vanguardia en beneficio de la clase obrera y del pueblo, comunicó.

Desde la perspectiva de la investigación histórica, la fundación del PCV con sus victorias sucesivas en la lucha por la independencia contra el colonialismo francés y el imperialismo estadounidense ayudó no sólo a resolver la crisis sobre el camino para la lucha de liberación nacional en Vietnam, sino también inspiró a otros pueblos coloniales del mundo, especialmente en los dos países vecinos como Camboya y Laos, compartió.

Aseguró el funcionario que entre los aspectos más destacados del papel de liderazgo del PCV durante los últimos 95 años, el año 1986 fue un hito histórico que marcó el momento en que Vietnam comenzó a llevar a cabo el proceso Doi moi (Renovación) en un complejo contexto internacional debido a la caída del sistema socialista en la Unión Soviética, la crisis en Europa del Este y el cambio del orden mundial.

En medio de numerosas dificultades, el Partido decidió tomar el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh como base ideológica y directriz de sus actividades, de acuerdo con las condiciones prácticas de la revolución vietnamita para llevar a cabo los objetivos establecidos, sobre todo construir un Vietnam democrático y próspero y hacia el camino del socialismo, detalló.

Se trata de una auténtica nueva marca creativa del Partido Comunista, como lo destacó el difunto secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, en el artículo Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam, evaluó.

Keo Baphnom también expresó su confianza en que bajo el sabio liderazgo del PCV, con una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, multilateralización y diversificación de las relaciones internacionales sobre la base del respeto a la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de cada uno, la igualdad y el beneficio mutuo, el pueblo vietnamita entrará en una nueva etapa, encaminándose hacia el objetivo de ser un país desarrollado a mediados del siglo XXI./.

VNA

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.