Funcionarios de ASEAN definen estructura regional

Altos funcionarios de los países integrantes de la ASEAN analizaron en Hanoi el rol núcleo de la organización y la orientación estratégica sobre la estructura regional tras la formación de la Comunidad ASEAN en 2015.

La reunión extraordinaria resultó de la iniciativa de Vietnam presentada en la reciente Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la capital birmano, Naypyidaw.
Altos funcionarios de los países integrantes de la ASEAN analizaron enHanoi el rol núcleo de la organización y la orientación estratégicasobre la estructura regional tras la formación de la Comunidad ASEAN en2015.

La reunión extraordinaria resultó de lainiciativa de Vietnam presentada en la reciente Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la capital birmano,Naypyidaw.

Los asistentes coincidieron en quelos actuales cambios rápidos y abruptos en el Sudeste de Asia tienenprofundas influencias en la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo delárea, desafiando el papel central de la ASEAN en la estructuraregional.

En tanto, el incremento de lasconexiones económicas como la Asociación Económica Integral Regional(RCEP, en inglés), el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), laliberalización del comercio del APEC (Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico) , además de crear oportunidades para paísessudesteasiático, pone en prueba uno de los principales motivos de ASEANen la nueva etapa, enfatizaron.

Con esepretexto, los conferencistas acordaron consolidar la unidad por elinterés común de la ASEAN, determinar la política conjunta en lasrelaciones del bloque con las potencias mundiales y mantener una vozactiva acerca de la solución de los problemas en la región.

Respecto a la definición de la estructura regional en el futuro, laASEAN debe mantener el protagonismo en un sistema multinivel basado endisponibles procesos de cooperación, y definir a la vez principios,estándares y normas de conducta comunes sobre la base de la Carta de laASEAN, el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC), la Declaración de Balide los Principios Básicos de Interés Mutuo, el Tratado de un Sudeste deAsia Libre de Armas Nucleares (SEANFWZ) y la Declaración de Conducta enel Mar Oriental (DOC), entre otros.

Representantes de todos los países en la reunión afirmaron que losrecientes hechos en el Mar Oriental influyeron a la paz, seguridad ylibre navegación en la región, por lo cual constituyen un asunto deinterés común de toda la ASEAN y la organización debe mantener unaposición unánime al respecto.

Reiteraron laimportancia del respeto a las leyes internacionales, incluida laConvención de la ONU del Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, así comoacuerdos concernientes acuerdos regionales como la DOC, de la cual Chinatambién es un firmante.

Subrayaron la necesidadde la elaboración de un Código de Conducta en el Mar Oriental (COC) yel principio de no uso o amenaza de uso de la fuerza para resolver lasdisputas territoriales.

Los jefes de lasdelegaciones nacionales también debatieron sobre los resultados delencuentro del Grupo de Trabajo Conjunto ASEAN – China, celebrado en laisla indonesia de Bali esta semana, y coincidieron urgir a Beijingentrar en negociaciones verdaderas sobre el COC.

Al encabezar la delegación anfitriona, el vicecanciller Pham Quang Vinhinformó que a principios de mayo, China emplazó de forma perversa laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerososbarcos armados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80millas marinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales, aseveró.

Tal peligrosamovida es una clara y grave violación de las leyes internacionales,sobre todo de la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar(UNCLOS) de 1982 , y la DOC firmada por el propio Estado chino, añadió ycomentó que también amenaza directamente la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación en el Mar Oriental.

Tras elogiar la Declaración de la ASEAN el pasado 10 de mayo sobre elasunto, Quang Vinh abogó por mayores esfuerzos del bloquesudesteasiático para defender los principios de las leyesinternacionales, la UNCLOS y la DOC.

Más quenunca, la ASEAN debe crear efectivos mecanismos para garantizar elcumplimiento de las normas de la DOC, demostrando así su papel núcleo enla estructura regional, concluyó el diplomático. – VNA

Ver más

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.