Funcionarios de ASEAN definen estructura regional

Altos funcionarios de los países integrantes de la ASEAN analizaron en Hanoi el rol núcleo de la organización y la orientación estratégica sobre la estructura regional tras la formación de la Comunidad ASEAN en 2015.

La reunión extraordinaria resultó de la iniciativa de Vietnam presentada en la reciente Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la capital birmano, Naypyidaw.
Altos funcionarios de los países integrantes de la ASEAN analizaron enHanoi el rol núcleo de la organización y la orientación estratégicasobre la estructura regional tras la formación de la Comunidad ASEAN en2015.

La reunión extraordinaria resultó de lainiciativa de Vietnam presentada en la reciente Cumbre de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la capital birmano,Naypyidaw.

Los asistentes coincidieron en quelos actuales cambios rápidos y abruptos en el Sudeste de Asia tienenprofundas influencias en la paz, seguridad, estabilidad y desarrollo delárea, desafiando el papel central de la ASEAN en la estructuraregional.

En tanto, el incremento de lasconexiones económicas como la Asociación Económica Integral Regional(RCEP, en inglés), el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), laliberalización del comercio del APEC (Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico) , además de crear oportunidades para paísessudesteasiático, pone en prueba uno de los principales motivos de ASEANen la nueva etapa, enfatizaron.

Con esepretexto, los conferencistas acordaron consolidar la unidad por elinterés común de la ASEAN, determinar la política conjunta en lasrelaciones del bloque con las potencias mundiales y mantener una vozactiva acerca de la solución de los problemas en la región.

Respecto a la definición de la estructura regional en el futuro, laASEAN debe mantener el protagonismo en un sistema multinivel basado endisponibles procesos de cooperación, y definir a la vez principios,estándares y normas de conducta comunes sobre la base de la Carta de laASEAN, el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC), la Declaración de Balide los Principios Básicos de Interés Mutuo, el Tratado de un Sudeste deAsia Libre de Armas Nucleares (SEANFWZ) y la Declaración de Conducta enel Mar Oriental (DOC), entre otros.

Representantes de todos los países en la reunión afirmaron que losrecientes hechos en el Mar Oriental influyeron a la paz, seguridad ylibre navegación en la región, por lo cual constituyen un asunto deinterés común de toda la ASEAN y la organización debe mantener unaposición unánime al respecto.

Reiteraron laimportancia del respeto a las leyes internacionales, incluida laConvención de la ONU del Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982, así comoacuerdos concernientes acuerdos regionales como la DOC, de la cual Chinatambién es un firmante.

Subrayaron la necesidadde la elaboración de un Código de Conducta en el Mar Oriental (COC) yel principio de no uso o amenaza de uso de la fuerza para resolver lasdisputas territoriales.

Los jefes de lasdelegaciones nacionales también debatieron sobre los resultados delencuentro del Grupo de Trabajo Conjunto ASEAN – China, celebrado en laisla indonesia de Bali esta semana, y coincidieron urgir a Beijingentrar en negociaciones verdaderas sobre el COC.

Al encabezar la delegación anfitriona, el vicecanciller Pham Quang Vinhinformó que a principios de mayo, China emplazó de forma perversa laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerososbarcos armados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80millas marinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales, aseveró.

Tal peligrosamovida es una clara y grave violación de las leyes internacionales,sobre todo de la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar(UNCLOS) de 1982 , y la DOC firmada por el propio Estado chino, añadió ycomentó que también amenaza directamente la paz, la estabilidad, laseguridad y la libertad de navegación en el Mar Oriental.

Tras elogiar la Declaración de la ASEAN el pasado 10 de mayo sobre elasunto, Quang Vinh abogó por mayores esfuerzos del bloquesudesteasiático para defender los principios de las leyesinternacionales, la UNCLOS y la DOC.

Más quenunca, la ASEAN debe crear efectivos mecanismos para garantizar elcumplimiento de las normas de la DOC, demostrando así su papel núcleo enla estructura regional, concluyó el diplomático. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.