Funcionarios de Camboya felicitan a provincia vietnamita por el Tet

Una delegación de Camboya, encabezada por Sam Dech Men Sam An, asesora suprema del Rey de esa nación, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, realizó una visita a la provincia survietnamita de Long An para felicitar a las autoridades y pobladores con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Men Sam An, asesora suprema del Rey de Camboya, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, felicita al presidente del Comité Popular de Long An, Nguyen Van Ut, con motivo del Tet (Foto: VNA)
Men Sam An, asesora suprema del Rey de Camboya, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, felicita al presidente del Comité Popular de Long An, Nguyen Van Ut, con motivo del Tet (Foto: VNA)

Long An, Vietnam (VNA) - Una delegación de Camboya, encabezada por Sam Dech Men Sam An, asesora suprema del Rey de esa nación, vicepresidenta del Partido Popular y titular del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria del país vecino, realizó una visita a la provincia survietnamita de Long An para felicitar a las autoridades y pobladores con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

Al recibir a la delegación, el secretario del Comité del Partido Comunista y presidente del Consejo Popular de Long An, Nguyen Van Duoc, agradeció a los dirigentes de las agencias centrales y las provincias de Svay Rieng y Prey Veng de Camboya por la felicitación y saludó sus logros en todos los sectores y en la causa de construcción y desarrollo nacionales.

En 2024, todos los niveles y sectores de las provincias de Long An, Svay Rieng y Prey Veng desplegaron muchas actividades prácticas de relaciones exteriores, incluidas visitas con motivo de efemérides importantes, intercambios culturales y deportivos.

Según el funcionario, las fuerzas armadas de ambas partes organizan regularmente intercambios de información, se coordinan y apoyan la prevención y lucha contra el crimen, y trabajan conjuntamente en el mantenimiento de una frontera de paz, amistad y desarrollo. En particular, las localidades colaboraron de manera estrecha y efectiva en la búsqueda y recuperación de los restos de los soldados y expertos voluntarios vietnamitas que murieron en Camboya.

Dichos programas contribuyeron a consolidar los nexos tradicionales de amistad y cooperación, creando condiciones para el desarrollo integral y sostenible entre las localidades, evaluó.

Confió que Vietnam y Camboya, incluidas las tres provincias de Long An, Svay Rieng y Prey Veng, seguirán ampliando su cooperación de forma más profunda, sustancial y eficaz en los campos de desarrollo socioeconómico y mantenimiento de la estabilidad política, la seguridad y el orden social en la frontera común.

A su vez, Men Sam An aplaudió los lazos entre Long An y las provincias colindantes de Camboya y deseó una vida feliz, próspera, progresista y pacífica para los dos pueblos./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.