Funcionarios regionales debaten la cooperación económica

Enmarcado en la XVII Cumbre de la ASEAN, altos funcionarios económicos del bloque se reunieron el 27 de octubre en Ha Noi para repasar y analizar diversos documentos enfilados a acelerar la edificación de la Comunidad Económica regional en 2015.
Enmarcado en la XVII Cumbre de la ASEAN, altos funcionarios económicos delbloque se reunieron el 27 de octubre en Ha Noi para repasar y analizar diversosdocumentos enfilados a acelerar la edificación de la Comunidad Económicaregional en 2015.

Esos documentos serán presentados a la sesión delConsejo de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del SuresteAsiático (ASEAN, inglés), que se desarrollará el 28 de los corrientes en Ha Noi.

Los funcionarios discutieron el Protocolo de Consideración Especial alarroz y azúcar y otro sobre la implementación del octavo paquete de compromisos,en el marco del Acuerdo de la ASEAN sobre Comercio y Servicios, a fin dereforzar la cooperación de la agrupación.

Con el mencionado paquete decompromisos, la ASEAN estimula el flujo inversionista en el servicio entre suspaíses integrantes y creará un marco más abierto, aseveró Le Quang Lan, subjefedel Departamento de Políticas Comerciales Multilaterales, del Ministeriovietnamita de Industria y Comercio (MIC).

Los participantes mostraronoptimismos en la construcción exitosa de una comunidad económica regional en el2015 y propusieron recomendaciones a los gobiernos en la materialización de esteproceso.

Al respecto, Srirat Sartapana, jefa del Departamento deNegociaciones Comerciales de Tailandia, destacó la importancia de una mayorcoordinación entre las naciones y más efectivas políticas gubernamentalesdirigidas a superar las barreras comerciales y ampliar la colaboración con otrospaíses.

Por su parte, Vicente Ramón, asistente del ministro filipino delComercio, formuló votos para que los titulares económicos se pronuncien conmayor fuerza en la cooperación regional en distintas esferas.

El mismodía, se finalizaron los documentos relativos a la concesión de certificados deorigen de mercancías entre el bloque y China, en un esfuerzo por facilitar eltrasiego comercial bilateral./.

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.