Fundación de HSBC respalda a mujeres emprendedoras en Vietnam

El banco HSBC, a través de la Fundación para mujeres emprendedoras, ayudará a las empresarias vietnamitas a acercarse a la fuente de capital, participar en la red internacional masiva y los programas de capacitación de estándar internacional en aras de mejorar sus habilidades profesionales.
Fundación de HSBC respalda a mujeres emprendedoras en Vietnam ảnh 1La empresa Nguyen Hoang recibe el primer préstamo de la Fundación de HSBC (Fuente: Vietnam+)



La Fundación para mujeres emprendedoras en Vietnam fue creada por HSBC el 9 de agosto, después de la introducción y operación exitosa de esta entidad en otros 10 mercados en el mundo.

Dicho programa ayudará a las empresarias a acercarse a la fuente de capital, participar en la red internacional masiva y los proyectos de capacitación de estándar internacional con el propósito de mejorar sus habilidades en el campo económico. 

Dedicado a los clientes nuevos y existentes de HSBC, el fondo fija la meta de proporcionar un millón de dólares para mujeres fundadoras calificadas en el mundo. 
 
Las interesadas en participar en el programa, si tienen empresas deben satisfacer los requisitos de ser clientes del banco HSBC. Al lado de la ventaja de acceder a la fuente de capital, también recibirán un apoyo integral por la red de expertos globales de HSBC, la posibilidad de participar en los programas de capacitación para mejorar las habilidades e inscribirse en la comunidad de mujeres de negocio en todo el mundo. 

De acuerdo con un representante de HSBC, actualmente las mujeres vietnamitas participan en la gestión de las empresas, incluso a nivel mundial. Sin embargo, algunas investigaciones indicaron que en Vietnam y otros países, en comparación con los hombres, las mujeres deben enfrentarse más con el prejuicio y la desigualdad al acceder a las fuentes de capital. 

HSBC durante años ha impulsado iniciativas para contribuir al desarrollo de las mujeres emprendedoras en el país indochino y, con este fondo, HSBC Vietnam desea cooperar con los clientes de ambos géneros, pero especialmente las mujeres, a modo de acompañamiento y respaldo.  

Al respecto, Amanda Murphy, jefa de división de clientes corporativos de la región Sur y Sudeste Asiático del banco HSBC, compartió: “La habilidad de acceder a la fuente se trata aún de uno de los mayores obstáculos para las mujeres emprendedoras en Vietnam y otros lugares. La pandemia de la COVID-19 generó un impacto de desequilibrio sobre el tema. Por lo tanto, debemos esforzarnos más para resolverlo.”

Según la directiva, también se deben eliminar las barreras, construir las bases y ayudas necesarias, a fin de expandir y desarrollar sus negocios. “Paso a paso, juntos quitamos los prejuicios y elaboramos un ambiente de igualdad”, precisó.  
 
La empresa de educación internacional Nguyen Hoang, una corporación con un sistema de escuelas interniveles y universidades modernas, es la primera entidad participante en este programa recién lanzado.

Gracias a la disposición de HSBC Vietnam, la empresa Nguyen Hoang se benefició con un préstamo sindicado a plazo, en el cual la entidad bancaria actúa como principal asesor y organizador.

El crédito ayuda a Nguyen Hoang a reforzar aún más la expansión y desarrollo de sus proyectos educativos, con el objetivo de brindar programas de capacitación de alta calidad para estudiantes vietnamitas, formando así recursos humanos de alta calidad para el desarrollo socioeconómico. 
 
A criterio de Stephanie Betant, directora nacional de la División de Banca Corporativa de HSBC Vietnam, en la nación indochina, las mujeres están cambiando sus roles. Las empresas propiedad de mujeres operan en una variedad de industrias y generan un ingreso que no resulta inferior al de los hombres. 

Las mujeres no sólo contribuyen activamente a las ganancias de su familia, sino que también aportan al crecimiento económico en general, opinó la funcionaria. Sin embargo, persisten los mitos sobre las mujeres empresarias y su potencial de crecimiento. Por lo tanto, la Fundación de Mujeres Emprendedoras de HSBC se estableció con la esperanza de eliminar los prejuicios que frenan a las féminas./.

Vietnam+

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.