Ganadería vietnamita enfrenta varios desafíos generados por CPTPP

La ganadería vietnamita enfrenta varios desafíos tras la pronta entrada en vigor del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), debido a la debilidad competitiva de los productos cárnicos, opinaron especialistas nacionales.
Hanoi,  (VNA) La ganadería vietnamita enfrentavarios desafíos tras la pronta entrada en vigor del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), debido a la debilidadcompetitiva de los productos cárnicos, opinaron especialistas nacionales.

 Ganadería vietnamita enfrenta varios desafíos generados por CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con Hoang Thanh Van, exjefe del Departamento de Producciónde Ganadería del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  a pesar de varios esfuerzos realizados en los últimos años, el sector ganadero nacional todavía enfrenta dos amenazas principales: el alto precio de venta y la modesta calidadcon respecto a los productos importados.

Dijo que una vez que entre en vigencia el CPTPP, la carnede res y los productos lácteos de Australia y Nueva Zelanda, así como el cerdoy pollo de Canadá penetrarán al mercado nacional y generarán grandes cambios enla tendencia de consumo de los clientes, lo que afectará a la producción nacional.

Señaló que la dependencia de las materias importadas constituye también una de las debilidades dela ganadería vietnamita.

Según datos del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, Vietnam importó pienso valorado en alrededor de tres mil 200 millonesde dólares en los primeros 10 meses de este año, para un incremento interanualde 17 por ciento.

Por otro lado, los estándares estrictos y las barrerastécnicas de los mercados exigentes integrantes del CPTPP como Japón, Singapur yChile limitan las exportaciones de los productos cárnicos de esta nación indochina.

Sin embargo, ese acuerdo comercial ofrecerá algunascondiciones positivas para el sector ganadero nacional, incluido el mejoramientode  los modelos administrativos y la competitividad,el impulso de la importación de los equipos utilizados en esta rama económica yla atracción de mayor cantidad de inversiones extranjeras.

Para resolver las dificultades existentes, losespecialistas proponen fortalecer la conexión entre las fincas, lascooperativas, los centros de cría y las empresas, con el fin de aplicar las tecnologíasmodernas en la producción, autosatisfacer la demanda de pienso e identificarel origen de los productos.

Por otro lado, las empresas deben centrarse en el cultivode las especies típicas de Vietnam e impulsar la búsqueda y la promoción comercialen nuevos mercados extranjeros. –VNA
source

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).