Hanoi (VNA) - Los ingresos yganancias de la mayoría de las empresas de petróleo y gas de Vietnamdisminuyeron en el tercer trimestre de 2021, debido a los impactos negativos dela epidemia del COVID-19.
Ingresos reducidos debido alCOVID-19
Los resultados de negocios de lasempresas petroleras se desaceleraron en el tercer trimestre de 2021, debido alos efectos negativos de la epidemia del COVID-19.
La Corporación de Gas vietnamita (PVGAS), empresa subordinada del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam, alcanzó beneficiosdespués de impuestos de casi 81 millones de dólares en la etapa, una reduccióninteranual de siete por ciento.
La entidad informó que en losprimeros nueve meses de 2021, la demanda del gas de los clientes disminuyó,especialmente para la generación de energía, con aproximadamente un 72 por ciento del mismoperíodo del año pasado.
La demanda de gas y sus productos derivadosde los hogares industriales y del mercado doméstico se redujo en un 35-40 porciento para el GLP (gas licuado) y un 30 por ciento para el gas en baja presióny gas natural comprimido (GNC) en comparación con el mismo lapso (antes delcuarto brote de la enfermedad en Vietnam).
La razón es que muchos clientes detienen y reducen sus actividades deproducción y negocios. Se prevé que en el próximo tiempo, el número de losclientes que se detengan y reduzcan el consumo de gas continuará aumentando, loque generará una disminución en la producción de gas del 40-50 por ciento encomparación con la etapa antes del cuarto brote del virus SARS-CoV-2 en el país.
Además, el transporte de mercancías(GLP, GNC) y la movilización de los recursos para la implementación deproyectos solamente se mantienen en alrededor del 40 por ciento de la fuerzalaboral en el sitio de construcción, en relación con el periodo antes de lacuarta ola epidémica.
Mientras tanto, los costosdestinados a las actividades en el campo también se han incrementado, debido alos impactos del COVID-19, agregó.
En el cuarto trimestre, pronosticaron que la epidemia de COVID-19 aún sedesarrolla de manera complicada, por lo que las actividades de la empresa puedenexperimentar dificultades, especialmente en las provincias sureñas del país.
Por otro lado, la Corporación derefinación y petroquímica de Binh Son (BSR), subordinada al Grupo Nacional dePetróleo y Gas (PetroVietnam), también registró una reducción de 26 porciento de sus ganancias en los meses julio y agosto.
Las acciones suben con el precio delpetróleo
En los últimos tiempos, las accionesde petróleo y gas han tenido señales muy positivas. Se considera que elcontinuo aumento de las acciones de petróleo y gas se debe a las expectativasde los inversores, quienes confían en la brillante perspectiva de los preciosdel petróleo.
Según Francisco Blanch, representante de un banco de Estados Unidos en Hanoi,los precios del petróleo crudo podrían subir hasta los 100 dólares el barrildebido a la cambiante cotización de los combustibles.
A su vez, la economista en jefa delFondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, dijo que los precios de laenergía se han recuperado con fuerza después de su caída en 2020, gracias a lafuerte demanda a medida que la economía mundial se recupera luego de un largoperíodo de suspensión por la pandemia.
Los precios del petróleo subieron a su nivel máximo el 11 de octubre, ya que elprecio del crudo ligero dulce de Estados Unidos (WTI) por primera vez llegó porencima de los 80 dólares el barril desde octubre de 2014, lo que provocó quelos principales mercados de valores cayeran en el caos.
El aumento de los precios de la energía ha suscitado preocupaciones de que lainflación podría ser aún mayor y obstaculizar la recuperación económicamundial.
A pesar de las dificultades en la industria del petróleo y el gas en losúltimos tiempos, la empresa de valores VNDIRECT confía en que el fuerte aumentoactual de los precios del petróleo no solo impulsará los precios de las accionesa corto plazo, sino que también ayudará a mejorar las bases del sector para lospróximos años.
De hecho, ante las fluctuaciones positivas del precio del petróleo, lasacciones de las empresas del sector han crecido con fuerza desde principios deaño hasta el momento, sobre todo las de PV GAS (con 26 por ciento), PVS (52,6por ciento) y BSR (125,4 por ciento)./.