Garantizan suministro de electricidad durante estación seca

La oferta eléctrica cubrirá plenamente el aumento previsto de la demanda nacional en la estación seca de este año, anunció Dang Huy Cuong, Director del Departamento de Regulación de Electricidad de Vietnam.
La oferta eléctrica cubrirá plenamente el aumento previsto de la demandanacional en la estación seca de este año, anunció Dang Huy Cuong,Director del Departamento de Regulación de Electricidad de Vietnam.

Informóque la entidad se prepara para enfrentar la caída de la producción enlas plantas hidroeléctricas, debido a la prolongada sequía entre abril yjunio en la Altiplanicie Occidental y otras regiones sureñas del país,época de alto consumo.

Las termoeléctricas con eluso de gas operarán a plena capacidad hasta julio para proporcionar másde cuatro mil millones de kilovatios al mes, además de más de tresmillones mensuales de las similares a carbón, añadió.

Deacuerdo con el Grupo Eléctrico de Vietnam (EVN), la energíahidroeléctrica representa 40 por ciento de la producción eléctricanacional.

No obstante, el volumen total de agua delos embalses de las plantas hidroeléctricas en todo el país esactualmente casi cinco billones 300 mil millones de metros cúbicos menosen igual lapso del año pasado, lo que significa una merma de mil 430millones de kilovatios, relató la fuente.

La empresacalcula que la producción nacional de electricidad durante este períodoserá de 34 mil 350 millones de kilovatios, 11 por ciento mayor que mismo período de 2012.

En caso de emergencia, lacompañía tiene previsto el uso de fuentes más costosas para lageneración de energía, tales como plantas alimentadas por petróleo.

LaEVN prevé movilizar más de mil millones de kilovatios de energíagenerada de ese medio, lo que elevaría sustancialmente los costos deproducción.

La región sureña con los principales centroseconómicos del país como Ciudad Ho Chi Minh, las provincias de Dong Nai yBinh Duong se enfrentaría a mayor escasez, ya que ninguna nueva plantade energía entrará en funcionamiento este año en esa zona.

Unrepresentante de EVN en Hanoi indicó que el reciente corte de energíaen la capital fue parte del mantenimiento, más que debido a la escasezde energía, como en años anteriores, y al mismo tiempo reveló que lacompañía aún no tiene planes para reducir el consumo. -VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).