Garantizar defensa nacional: primer principio de la Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales

El primer principio para el diseño de la Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales es garantizar la defensa nacional, el cual no se puede violar por motivo económico alguno, afirmó el ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.
Hanoi,(VNA)- El primer principio para el diseño de la Ley de UnidadesAdministrativas- Económicas Especiales es garantizar la defensa nacional, elcual no se puede violar por motivo económico alguno, afirmó el ministrovietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung.

Garantizar defensa nacional: primer principio de la Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales ảnh 1El ministro vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)


Alreferirse al proyecto de la Ley de Unidades Administrativas- Económicas Especiales(Van Don, Bac Van Phong y Phu Quoc), incluye el derecho a alquilar tierras por99 años como máximo, Chi Dung remarcó que el establecimiento de esas tres zonasdemuestra la determinación del Partido Comunista y el Gobierno de transformarel pensamiento,

El funcionarioañadió que ese borrador evidencia, además, los esfuerzos por crear  nuevas instituciones destinadas a impulsar elcrecimiento y a estimular las inversiones tanto nacionales como extranjeras.

ChiDung recomendó a los pobladores adoptar una visión objetiva  y añadió que en el entorno marcado por laamplia integración internacional, Vietnam presta atención a la garantía de laequidad y no limita el derecho de las personas.

Sostuvo,además, que el proyecto de ley será presentado por la Comisión de Redacción y lasegunda ronda consistirá en la decisión del órgano de examen de la AsambleaNacional.

Trasprecisar que el órgano redactor no tiene competencia para tomar decisiones ysolo actúa según las direcciones del Comité Permanente del Parlamento, reafirmóque se considerarán las recomendaciones.

Al explicaracerca del plan de otorgar derecho para alquilar tierras por 99 años comomáximo, Chi Dung sugirió estudiar esa posibilidad con cautela para determinar lasentidades que se beneficiarán de ese usufructo.-VNA


source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.