Ha Giang, Vietnam (VNA) - La etnia Mong en la provincia de Ha Giangposee una multitud de festejos tradicionales muy particulares, entre ellos,destaca el de “Gau Tao”, cuya traducción literal es “ir a jugar a la montaña enla primavera”.
Más que una actividad festiva y recreativa, “Gau Tao” es una prácticareligiosa que exhibe la rica identidad cultural de esta minoría étnica cada vezque llega el Año Nuevo lunar, según la Voz de Vietnam.
La fiesta de “Gau Tao” se desarrolla del 3 al 6 de enero según elcalendario lunar. Los Mong rinden tributo al Cielo y la Tierra, y a lasdeidades protectoras de la comunidad para pedirles una buena salud, muchafelicidad y prosperidad, además de la bonanza de los cultivos y abundantesreses en los establos. Las parejas que no pueden tener hijos acuden al festejocon la esperanza de recibir bendiciones y poder fecundar pronto.
Según Vang Chan Giao, un conocedor de la cultura de la etnia Mong radicadoen la comuna de Thanh Van, en el distrito de Quan Ba de la provincia de HaGiang, estas creencias tienen que ver con los organizadores de “Gau Tao” en elpasado.
“Antaño, las fiestas de ‘Gau Tao’ solían ser organizadas por las parejasinfértiles que rogaban por las bendiciones de Dios para poder tener hijos.Cuando sus deseos se cumplían, uno o dos años después volvían a celebrar elmismo festejo para mostrar su agradecimiento a las divinidades, compartir lafelicidad con los otros aldeanos y rogar por la prosperidad y el bienestar detoda la comunidad”, dijo.
El “Gau Tao” está integrado por dos partes: la ceremonia y la fiesta. Enuna fecha considerada auspiciosa por el patriarca de la aldea, en un vastoterreno se yergue un “cay neu”, es decir, un palo largo de bambú. Del “cay neu”se cuelga toda suerte de figuras y efigies, además de farolillos, con el fin deespantar a los demonios y malos espíritus.
Pero antes de levantar este palo de bambú, los organizadores invitan alpatriarca a conducir el ritual mientras preparan pollos y aguardiente comoofrendas para entregar a los antepasados y las deidades. También atan al “cayneu” una botella de agua o aguardiente, una gavilla de arroz o maíz comosímbolo de la fortuna, y una franja de tela de color rojo que representa lasuerte.
La parte festiva sigue la ceremonial. Los hombres jóvenes y fuertes de lasaldeas del grupo étnico Mong compiten para ser el primero en trepar el “cayneu” y alcanzar estos objetos que simbolizan todo lo mejor en el Año Nuevolunar. Es por esto que todos se muestran ansiosos por comenzar la competición.
Vang Minh The, residente en la comuna de Thanh Van y participante en variasocasiones en la fiesta de “Gau Tao”, compartió: “Por la situación complicada dela epidemia de covid-19 no podemos organizar tantos festivales primaveralescomo en los años anteriores. El ‘Gau Tao’ es una de las fiestas máscaracterísticas e importantes del pueblo Mong. En la ocasión se organizanmuchos juegos y competiciones interesantes. Deseo que este festejo continúesiendo preservado y celebrado para que todos se entretengan y rueguen por unnuevo año venturoso”.
En los últimos tiempos, el “Gau Tao” se desarrolla como una actividadvinculada a los eventos orientados a atraer a más turistas a la provincia de HaGiang, pero se omiten algunos de sus rasgos originales. Esta práctica inquietaa Vang Chan Giao, quien expresó lo siguiente: “En algunas localidades se llevaa cabo el ‘Gau Tao’ de forma diferente al original. En mi opinión, sería buenocelebrarlo como antes para que todo el mundo lo aprecie y lo valore como unaparticularidad de la cultura de la etnia Mong, así como para enriquecer elconocimiento de los turistas al respecto”.
De ser un ritual para expresar la gratitud de las personas deseosas detener una familia numerosa con muchos hijos, el “Gau Tao” pasó a ser un gran festivalde todo el grupo étnico Mong en Ha Giang. Es realmente un punto deencuentro para reforzar la conexión y la solidaridad entre los autóctonos./.
Ver más
Resolución del Buró Político promueve innovación y valor de la cultura vietnamita
Vietnam apuesta por innovación y emprendimiento cultural para potenciar sus industrias creativas y proyectar la identidad nacional en la era digital.
Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang
La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.
Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine
Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.
Vietnam consigue un “hat-trick” de subcampeonatos en el Mundial de Fisicoculturismo 2025
El equipo vietnamita consigue tres subcampeonatos y un oro individual en el Mundial de Fisicoculturismo 2025, igualando su récord de medallas del año anterior.
Vietnam y Japón celebran festival cultural budista
El Festival de Intercambio Cultural Budista Vietnam-Japón reunió a miles de personas en Ninh Binh para orar por la paz y fortalecer los lazos bilaterales a través de rituales y arte tradicional.
Organizan por primera vez fuera de Vietnam Fiesta de Gran Unidad Nacional
La comunidad vietnamita en Kyushu, Japón, celebra por primera vez fuera de Vietnam la Fiesta de Gran Unidad Nacional, con más de mil personas formando la bandera nacional.
Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi
Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.
Hanoi inaugura festival de conservación y desarrollo de pueblos artesanales
Con gran expectación y amplia participación, se inauguró en Hanoi el Festival Internacional 2025 de Conservación y Desarrollo de Pueblos Artesanales, un evento que se extenderá por cinco días y que reúne a representantes de más de 30 países y territorios.
Semana del Pho vietnamita se celebrará en Europa en diciembre
El Comité Estatal sobre Vietnamitas en el Extranjero (SCOVA) del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la red "We Love Pho", anunciaron hoy que se realizará una semana de ese plato típico en Europa el próximo mes.
Concierto de rock afianza la cooperación cultural entre Vietnam y la India
El grupo de rock indio Parikrama ofreció un concierto en Dak Lak, promoviendo la amistad y los intercambios culturales entre Vietnam e India.
Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh
La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.
Sabores argentinos deslumbran en Hanoi
La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.
Cine vietnamita en su camino hacia los Oscars
El cine de Vietnam comenzó su camino hacia los Oscars en 1993 con “El aroma del papayo verde”, la única película vietnamita nominada hasta la fecha.
Cuatro récords en primer Festival Internacional del Té celebrado en Vietnam
Vietnam celebra el World Tea Fest 2025 en Lam Dong, con récords mundiales y actividades que exaltan la cultura, la economía y el arte del té.
Vietnam gana primer premio en Competencia Gastronómica Multicultural en Corea del Sur
El equipo vietnamita ganó el primer premio en la XV Competencia Gastronómica Multicultural celebrada en Seúl, destacando con sus rollitos primavera.
Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional
El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.
Vietnam aspira a ganar 50 medallas de oro en ASEAN Para Games 2025
Los atletas vietnamitas tienen como objetivo ganar entre 40 y 50 medallas de oro y figurar entre las cuatro mejores naciones en los Juegos Paraolímpicos de la ASEAN 2025 (ASEAN Para Games 2025), que se celebrarán en Tailandia el próximo año.
Festival de Turismo y Ao Dai de Hanoi reafirma valor cultural del traje tradicional de Vietnam
Hanoi clausura el Festival de Turismo y Ao Dai 2025, homenaje a la cultura vietnamita que une moda, tradición y creatividad para promover el turismo.
Festival de Thang Long - Hanoi 2025: Patrimonio - Conexión - Era
El Comité Popular de Hanoi ha anunciado el plan para la organización del Festival Thang Long - Hanoi 2025, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre de 2025.
Fomentan amistad Vietnam–Eslovaquia a través del “Día de la Cultura Eslovaca”
La Embajada de Eslovaquia en Vietnam celebró en Ciudad Ho Chi Minh el evento “Día de la Cultura Eslovaca”, con el propósito de presentar la cultura tradicional de Eslovaquia al público local, en conmemoración del 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
