“Gau Tao”, fiesta tradicional de los Mong en primavera

La etnia Mong en la provincia de Ha Giang posee una multitud de festejos tradicionales muy particulares, entre ellos, destaca el de “Gau Tao”, cuya traducción literal es “ir a jugar a la montaña en la primavera”.
“Gau Tao”, fiesta tradicional de los Mong en primavera ảnh 1El festival Gau Tao de la etnia Mong (Fuente: dangcongsan.vn)

Ha Giang, Vietnam  (VNA) - La etnia Mong en la provincia de Ha Giangposee una multitud de festejos tradicionales muy particulares, entre ellos,destaca el de “Gau Tao”, cuya traducción literal es “ir a jugar a la montaña enla primavera”.

Más que una actividad festiva y recreativa, “Gau Tao” es una prácticareligiosa que exhibe la rica identidad cultural de esta minoría étnica cada vezque llega el Año Nuevo lunar, según la Voz de Vietnam.
La fiesta de “Gau Tao” se desarrolla del 3 al 6 de enero según elcalendario lunar. Los Mong rinden tributo al Cielo y la Tierra, y a lasdeidades protectoras de la comunidad para pedirles una buena salud, muchafelicidad y prosperidad, además de la bonanza de los cultivos y abundantesreses en los establos. Las parejas que no pueden tener hijos acuden al festejocon la esperanza de recibir bendiciones y poder fecundar pronto.

Según Vang Chan Giao, un conocedor de la cultura de la etnia Mong radicadoen la comuna de Thanh Van, en el distrito de Quan Ba de la provincia de HaGiang, estas creencias tienen que ver con los organizadores de “Gau Tao” en elpasado.

“Antaño, las fiestas de ‘Gau Tao’ solían ser organizadas por las parejasinfértiles que rogaban por las bendiciones de Dios para poder tener hijos.Cuando sus deseos se cumplían, uno o dos años después volvían a celebrar elmismo festejo para mostrar su agradecimiento a las divinidades, compartir lafelicidad con los otros aldeanos y rogar por la prosperidad y el bienestar detoda la comunidad”, dijo.

El “Gau Tao” está integrado por dos partes: la ceremonia y la fiesta. Enuna fecha considerada auspiciosa por el patriarca de la aldea, en un vastoterreno se yergue un “cay neu”, es decir, un palo largo de bambú. Del “cay neu”se cuelga toda suerte de figuras y efigies, además de farolillos, con el fin deespantar a los demonios y malos espíritus.

Pero antes de levantar este palo de bambú, los organizadores invitan alpatriarca a conducir el ritual mientras preparan pollos y aguardiente comoofrendas para entregar a los antepasados y las deidades. También atan al “cayneu” una botella de agua o aguardiente, una gavilla de arroz o maíz comosímbolo de la fortuna, y una franja de tela de color rojo que representa lasuerte.
La parte festiva sigue la ceremonial. Los hombres jóvenes y fuertes de lasaldeas del grupo étnico Mong compiten para ser el primero en trepar el “cayneu” y alcanzar estos objetos que simbolizan todo lo mejor en el Año Nuevolunar. Es por esto que todos se muestran ansiosos por comenzar la competición.

Vang Minh The, residente en la comuna de Thanh Van y participante en variasocasiones en la fiesta de “Gau Tao”, compartió: “Por la situación complicada dela epidemia de covid-19 no podemos organizar tantos festivales primaveralescomo en los años anteriores. El ‘Gau Tao’ es una de las fiestas máscaracterísticas e importantes del pueblo Mong. En la ocasión se organizanmuchos juegos y competiciones interesantes. Deseo que este festejo continúesiendo preservado y celebrado para que todos se entretengan y rueguen por unnuevo año venturoso”.

En los últimos tiempos, el “Gau Tao” se desarrolla como una actividadvinculada a los eventos orientados a atraer a más turistas a la provincia de HaGiang, pero se omiten algunos de sus rasgos originales. Esta práctica inquietaa Vang Chan Giao, quien expresó lo siguiente: “En algunas localidades se llevaa cabo el ‘Gau Tao’ de forma diferente al original. En mi opinión, sería buenocelebrarlo como antes para que todo el mundo lo aprecie y lo valore como unaparticularidad de la cultura de la etnia Mong, así como para enriquecer elconocimiento de los turistas al respecto”.

De ser un ritual para expresar la gratitud de las personas deseosas detener una familia numerosa con muchos hijos, el “Gau Tao” pasó a ser un gran festivalde todo el grupo étnico Mong en Ha Giang. Es realmente un punto deencuentro para reforzar la conexión y la solidaridad entre los autóctonos./.

VNA

Ver más

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.