Genes, clave para producción arrocera de Vietnam ante cambio climático

Los genes desempeñan un papel importante en la hibridación de variedades de arroz resistentes a los efectos del cambio climático, por eso, son cruciales para Vietnam, según el Instituto Internacional para Estudios sobre arroz (IRRI, inglés).
Genes, clave para producción arrocera de Vietnam ante cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi  (VNA) – Los genes desempeñan un papel importante en la hibridación de variedades de arroz resistentes a los efectos del cambio climático, por eso, son cruciales para Vietnam, según el Instituto Internacional para Estudios sobre arroz (IRRI, inglés). 

El director general del IRRI, Matthew Morell, aseguró hoy durante un encuentro con dirigentes del Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, que el Instituto puede ayudar al país a aumentar el rendimiento, reducir los gastos y a la vez mejorar la calidad del producto. 

Con su gran capacidad productiva, Vietnam juega un rol fundamental en la garantía de la seguridad alimentaria global, y el país y el IRRI pueden continuar la cooperación para desarrollar los recursos genéticos y tecnologías de hibridación, afirmó. 

Representantes de institutos vietnamitas expresaron su deseo de ampliar la colaboración con el IRRI para explotar el banco genético de esa institución, abrir cursos de capacitación de científicos y realizar estudios sobre tecnologías post-cosecha y sobre los mercados de consumo. 

Con anterioridad, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Le Quoc Doanh y Matthew Morell inauguraron la oficina ampliada del IRRI en Vietnam. 

Iniciada en 1963, la cooperación entre el país y el IRRI resultó en avances significativos en ámbitos como creación de especies de arroz resistentes a efectos negativos del clima, cultivo sostenible, preservación de la diversidad de los recursos genéticos, mejoría de calidad y valor de arroz, agricultura inteligente en respuesta al cambio climático, y capacitación de científicos. – VNA 

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.