
El miembro del Comité Central delPartido Comunista de Vietnam y también jefe de su Comisión de RelacionesExteriores, Hoang Binh Quan, hizo esa valoración al conceder una entrevista ala prensa nacional acerca de los resultados destacados de esos viajes delmáximo dirigente partidista de la nación sudesteasiática.
Según Binh Quan, el viaje a Rusiaconstituye la primera visita de un dirigente de alto nivel de Vietnam a esa nación euroasiática luego de la reelección de Vladimir Putin como presidente ruso en marzo pasado, lo que refleja la política consecuente de Hanoide considerar a Moscú como su socio de primera categoría.
En tanto, la visita a Hungría seconsidera como la primera de su tipo que realizó un secretario general del PCVa Oriente Medio durante los últimos 30 años. Ese viaje evidencia la política de Vietnam de prestaratención a los lazos con ese país centroeuropeo, uno de sus socios másimportantes en la zona.
En esa ocasión, ambas partes elevaronlas relaciones bilaterales al nivel de asociación integral, acontecimiento quecontribuirá a impulsar aún más el fortalecimiento de las mismas, notificó.
Por otro lado, Binh Quan mencionóalgunos resultados destacados de esa gira, entre ellos, la creación de nuevasfuerzas de impulso para llevar los vínculos con Rusia y Hungría a una nueva erade desarrollo y el fomento de la confianza política, factores que, dijo, coadyuvarán agarantizar la eficiencia de la cooperación multifacética.
Por otro lado, subrayó que Phu Trongy dirigentes de alto nivel de esos países sostuvieron conversaciones a fin decompartir los puntos de vista de cada nación e impulsar los mecanismos deconsulta y de cooperación estrecha en los foros multilaterales.
Asimismo, esa gira contribuyó aenriquecer aún más la solidaridad tradicional entre Vietnam y Rusia, Hungría.
Al referirse a las perspectivas para losfuturos nexos Vietnam- Rusia y Vietnam- Hungría, Binh Quan remarcó que medianteesas visitas del máximo dirigente partidista de su país, Rusia y Hungría demostraronsu alta valoración concedida al papel de la nación sudesteasiática en la regióny el deseo de agilizar la cooperación integral con la misma.
Por otra parte, Phu Trong ydirigentes de esos países se centraron también en analizar el estado actual de lasrelaciones bilaterales y trazar orientaciones estratégicas y medidas destinadasa lograr las metas planeadas.
Binh Quan añadió, además, que elpresidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro húngaro, Viktor Orbán,aceptaron la invitación de Phu Trong de visitar Vietnam, lo que, sostuvo, refleja la altaimportancia concedida a las relaciones con Hanoi y creará nuevas fuerzas impulsoras para las relaciones entre Vietnam y esos estados.- VNA