Gira de premier vietnamita por tres países de Medio Oriente abre un nuevo espacio para desarrollo de los nexos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y la delegación nacional de alto rango concluyeron exitosamente las visitas a tres países de Medio Oriente, marcando un hito importante que demuestra la buena marcha de los vínculos entre las partes, afirmó el vicepremier y titular de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.

El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VGP)
El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VGP)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y la delegación nacional de alto rango concluyeron exitosamente las visitas a tres países de Medio Oriente, marcando un hito importante que demuestra la buena marcha de los vínculos entre las partes, afirmó el vicepremier y titular de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.

En una entrevista concedida a la prensa, el funcionario remarcó que las recientes concluidas visitas del jefe del Gobierno a Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudita y Qatar, del 27 de octubre al 1 de noviembre, tienen un significado sumamente importante, ya que reafirma el nuevo pensamiento, visión estratégica y la alta determinación de los líderes vietnamitas de elevar las relaciones con los tres principales países de la región del Golfo a una nueva etapa, con mayor vigorosidad e integralidad, una confianza más profunda y oportunidades más abiertas.

Según Thanh Son, los viajes coadyuvaron a mejorar el nivel de las relaciones entre Vietnam y dichos países en particular, y la región de Medio Oriente y el Norte de África en general.

La actualización oficial de los nexos con EAU a una asociación integral abrió un nuevo espacio de desarrollo para las relaciones bilaterales, al tiempo que amplió la red de socios integrales de Vietnam a 14 países. Entretanto, los acuerdos de Hanoi con Arabia Saudita y Qatar de promover pronto los lazos a nuevas alturas crearon un impulso para desarrollar integralmente la amistad y la cooperación multifacética, cimentando las bases para enriquecer la alianza con otros socios importantes en la región de Medio Oriente y el Norte de África.

Además, dijo Thanh Son, los periplos demostraron una vez más el pensamiento innovador, la visión estratégica, el fuerte compromiso y la acción drástica para promover la colaboración multifacética con el Medio Oriente. El acontecimiento abrió más mercados receptores para los productos de exportación de Vietnam y ayudó al país del sudeste asiático a atraer inversiones de alta calidad de los principales fondos y corporaciones del mundo.

En particular, amplió la cooperación en diversas áreas que Vietnam prioriza, tales como la inteligencia artificial, macrodatos, computación en la nube, energía limpia, transición verde, transformación digital, innovación y desarrollo de la industria Halal, lo que aportará beneficios concretos y prácticos para el desarrollo del país indochino en el futuro, evaluó.

Durante su estancia en los tres países, el premier vietnamita mantuvo un programa de trabajo amplio, sustancial y eficaz con cerca de 60 actividades, entre las cuales se destacaron las conversaciones y reuniones con altos dirigentes y ministros anfitriones, directivos de grandes corporaciones y fondos de inversión, enlistó.

Se adoptaron muchos documentos importantes, incluida la declaración conjunta sobre la mejora de las relaciones entre Vietnam y EAU a una asociación integral, el comunicado conjunto entre Vietnam y Qatar, así como 33 acuerdos de colaboración en los sectores de comercio, inversión, finanzas, energía, innovación, estándares de medición y calidad, educación, deportes y asistencia empresarial, creando una base para impulsar la colaboración en todos los campos.

En especial, el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con EAU es el decimoséptimo tratado de libre comercio que Vietnam ha rubricado. Además, ambos países establecieron el objetivo de aumentar el valor comercial bilateral a los 20 mil millones de dólares en el futuro.

Con Arabia Saudita, el país indochino acordó elevar el trasiego mercantil binacional a 10 mil millones de dólares y convertir al país de Medio Oriente en uno de los principales inversores en Vietnam.

Durante la estancia de la delegación en Doha, ambas partes convinieron en hacer esfuerzos para aumentar el comercio bilateral, estudiar el establecimiento de un grupo de trabajo conjunto sobre el sector, considerar la posibilidad de construir un centro de exhibición de productos vietnamitas en Qatar y promover la cooperación financiera.

En tal sentido, Thanh Son subrayó que la visita ha creado un nuevo impulso, abriendo muchas oportunidades para la asistencia entre Vietnam y los tres países en muchos renglones, incluidos los nuevos y potenciales.

En el marco de su participación en la octava Conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII), el primer ministro Pham Minh Chinh transmitió un mensaje sobre un Vietnam renovado, dinámico y dispuesto a intercambiar, compartir y proponer iniciativas de inversión con otros países para un futuro de desarrollo sostenible y prosperidad.

Como parte de esa cita, el jefe de Gobierno también sostuvo encuentros con sus homólogos de Pakistán, Egipto y el príncipe heredero de Jordania, durante los cuales intercambiaron sobre el estado de las relaciones y las medidas para impulsar la cooperación multifacética a la altura de sus potencialidades y aspiraciones.

Para implementar los resultados alcanzados durante el periplo, Thanh Son enfatizó en la importancia de reforzar la coordinación, concretar los acuerdos suscritos y los compromisos de los dirigentes y ministros de las partes, continuar mejorando el entorno de inversión y negocios, e impulsar los intercambios pueblo a pueblo, en cultura, educación y turismo para mejorar el entendimiento entre los pobladores de los países.

El vicepremier y canciller vietnamita manifestó su confianza en que los resultados logrados durante las visitas del premier se implementarán de manera efectiva, contribuyendo al desarrollo integral y profundo de la amistad y la cooperación entre Vietnam y EAU, Arabia Saudita y Qatar./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.