Gobierno aspira recibir opiniones de empresarios, destaca premier

El Gobierno aspira recibir más opiniones de las empresas y organizaciones internacionales para perfeccionar las políticas y los mecanismos acerca de las actividades empresariales e impulsar el desarrollo sostenible de economía nacional, afirmó el primer ministro Nguyen Tan Dung.
El Gobierno aspira recibir más opiniones de las empresas yorganizaciones internacionales para perfeccionar las políticas y losmecanismos acerca de las actividades empresariales e impulsar eldesarrollo sostenible de economía nacional, afirmó el primer ministroNguyen Tan Dung.

Al intervenir en el ForoEmpresarial de Vietnam 2014 (VFB, en inglés), efectuado hoy en Hanoi, elpremier reiteró que las ponencias constructivas y francas presentadasen el evento servirán como una base fundamental para el ajuste efectivo ypráctico de las políticas gubernamentales, en servicio al desarrollo dela comunidad empresarial.

Declaró las metasprincipales trazadas para 2015, incluida la garantía de la estabilidadmacroeconómica, el logro de un crecimiento del Producto Interno Bruto de6,2 por ciento, la reducción de la tasa de inflación a cinco porciento y el mantenimiento de las deudas públicas en un nivel seguro.

Añadió que alcanzar el crecimiento promedio anualde 6,5 y siete por ciento figura como una tarea importante para elperíodo 2016-2020.

Enfatizó que elperfeccionamiento del estatuto de la economía de mercado, que incluye lareforma de las leyes concernientes y el desarrollo de los mercados decapital, monetario, laboral e inmobiliario, es un elemento decisivo paracumplir esos objetivos.

Por otro lado, hizohincapié en la importancia de elevar la competitividad de las compañíasnacionales y renovar el entorno de negocios en vínculo con el fomento dela lucha contra los fraudes comerciales.

Elgobierno se empeña actualmente en realizar las tareas estratégicas enbeneficios al desarrollo infraestructural, la formación de los recursoshumanos, la reforma de las inversiones públicas, los sistemas financieroy bancario y las empresas estatales y la reestructuración de laagricultura, remarcó.

También subrayó la necesidad de prestar mayor atención a la lucha contra la corrupción.

Durante la cita, los delegados centraron su debate en las medidaspara impulsar el desarrollo del sector privado y reducir las deudaspúblicas y malas, los asuntos relativos al sector laboral, lacapitalización de bonos y la participación en los acuerdos comerciales.

Por su parte, la copresidenta del foro, VirginiaFoote, expresó el regocijo por los avances de Vietnam, especialmentelos nuevos elementos de las leyes de Inversión y Empresarial(modificadas) y los reajustes de la tributaria.- VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.