Gobierno birmano declara estado de emergencia en región Kokang

En medio de la televisión nacional, el presidente birmano, Thein Sein, declaró anoche el estado de emergencia y la Ley Marcial por tres meses en la región de Kokang (Este).
En medio de la televisión nacional, el presidente birmano, Thein Sein,declaró anoche el estado de emergencia y la Ley Marcial por tres mesesen la región de Kokang (Este).

Se trata de unareacción del gobierno de Myanmar tras una semana de enfrentamientosarmados entre las fuerzas estatales y el ejército étnico de Kokang.

Los choques, estallados el 9 de febrero entre las Fuerzas Armadasbirmanas y el Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Birmania(MNDAA), dejaron por lo menos 47 soldados birmanos y 26 rebeldes muertosy miles de desplazados, tanto a otras zonas del país como a China.

En la misma jornada, un grupo de armados sin identificados abrieronfuegos contra una caravana de la Cruz Roja de Myanmar que transportabaciviles para salir de la zona de conflicto de Laukkai, cerca de lafrontera con China. El Ejército birmano criticó y acusó al MNDAA derealizarlo.

Al preocupar que el ataque escalara latensión, el Departamento de Estado de Estados Unidos convocó a laspartes involucradas a abstenerse y regresar a la mesa denegociaciones.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.