Gobierno de Filipinas rechaza negociaciones con terroristas

El gobierno de Filipinas no negociará con las fuerzas musulmanas extremistas relacionadas con el autodenominado Estado Islámico (EI), que llevan más de un mes atrincheradas en la ciudad de Marawi, en el sur del país.
Manila (VNA) – El gobierno de Filipinas nonegociará con las fuerzas musulmanas extremistas relacionadas con elautodenominado Estado Islámico (EI), que llevan más de un mes atrincheradas enla ciudad de Marawi, en el sur del país.
Gobierno de Filipinas rechaza negociaciones con terroristas ảnh 1Combatientes filipinos en Marawi (Fuente: VNA)

En una rueda de prensa efectuada ayer, el portavoz de lapresidencia, Ernesto Abella, destacó que la demanda de uno de los cabecillas dela banda extremista, Abdulá Maute, para liberar a 150 rehenes en ocasión de lafiesta musulmana de Eid-Al-Fitr no fue aceptada por el gobierno.

Subrayó que Filipinas castigará a los terroristas, quienescausan inestabilidad en la región sureña del país, lo que originó la evacuaciónobligada de más de 200 mil habitantes locales.

Informó Abella que un total de 387 personas perdieron la vidapor los enfrentamientos entre el ejército filipino y las fuerzas rebeldes.

Afirmó que el ejército está esforzándose para liberar a Marawiy a los rehenes.

Los conflictos se iniciaron el 23 de mayo cuando losrebeldes atacaron a la ciudad de Marawi con armas pesadas. Posteriormente, elpresidente Rodrigo Duterte declaró la ley marcial en toda la isla de Mindanao,donde se ubica tal urbe. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.