Gobierno de Vietnam debate orientaciones para desarrollo nacional

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión del Gobierno acerca de las labores del Ejecutivo en el tiempo venidero.
Gobierno de Vietnam debate orientaciones para desarrollo nacional ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión del Gobierno acerca de las labores del Ejecutivo en el tiempo venidero.

En esa cita, la primera del gabinete tras el perfeccionamiento del aparato de dirigentes gubernamentales en el XI período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIV legislatura, Minh Chinh se refirió a las dificultades imprevisibles, el riesgo del rebrote del COVID-19, y el modesto crecimiento económico de 4,48 por ciento en el primer trimestre del año, que se situó por debajo de la meta trazada.

Por otro lado, mencionó algunas orientaciones para el futuro, tales como la construcción del Gobierno electrónico, la garantía de la unidad, la disciplina en el gabinete y los órganos administrativos, con los pobladores y empresas en el centro; el impulso de la innovación; el fomento de la lucha contra la corrupción y despilfarro; el mantenimiento del entorno de paz, estabilidad; y la profunda y amplia integración internacional; así como el desarrollo de la gran unidad nacional.

Exigió en la ocasión a los ministerios y ramas adopten planes de acción para el cumplimiento de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, los cuales se presentarán al Gobierno en la reunión ordinaria de abril.

Con respecto al Estatuto de trabajo del Ejecutivo, encargó a la Oficina Gubernamental coordinar con otros órganos y provincias para el perfeccionamiento del mismo.

Al abordar el desembolso de capital público, Minh Chinh exhortó al Ministerio de Planificación e Inversión a revisar esa labor en las carteras, sectores, órganos y localidades y a adoptar soluciones integrales y viables destinadas a superar las deficiencias existentes.

En tanto, en la lucha contra el COVID-19, el jefe del Gobierno instó a empeñarse en impulsar la prevención, la detección temprana, la cuarentena rápida y eficiente, y propuso desplegar con prontitud el “pasaporte de vacunación”.

Urgió, además, favorecer a las empresas y organizaciones capaces de adquirir vacunas contra el COVID-19 en la compra al respecto y también el estudio para la producción de esos fármacos.

Durante la cita, abordó también el reajuste de documentos normativos importantes, las elecciones a diputados al Parlamento de la XV legislatura y a miembros de los consejos populares de distintos niveles del mandato 2021-2026, así como la organización de examen de bachillerato del curso escolar 2021./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.