Gobierno de Vietnam emite resolución de reunión ordinaria de febrero

Garantizar el crecimiento económico, reducir la tasa de interés promedio y contener el Índice de Precios al Consumidor constituyen las prioridades trazadas por el gobierno de Vietnam durante su reunión ordinaria de febrero.
Hanoi(VNA) - Garantizar el crecimiento económico, reducir la tasa de interés promedioy contener el Índice de Precios al Consumidor constituyen las prioridades trazadaspor el gobierno de Vietnam durante su reunión ordinaria de febrero.
Gobierno de Vietnam emite resolución de reunión ordinaria de febrero ảnh 1La reunión ordinaria de Gobierno de Vietnam en febrero (Fuente: VNA)


De acuerdo conuna Resolución, los ministerios, departamentos y localidades diseñarán unescenario de desarrollo cada semestre, y adoptar medidas concretas paragarantizar el cumplimiento de los objetivos fijados.

El Gobierno centraráeste año su atención en el perfeccionamiento del marco legal, la reformaadministrativa y el mejoramiento del ambiente de negocios, además de resolverde manera oportuna los obstáculos al progreso socioeconómico.

Mientras tanto,el Banco Estatal de Vietnam debe impulsar la reestructuración de lasorganizaciones crediticias y la liquidación de las deudas malas, y al mismotiempo, reducir la tasa de interés promedio y aumentar la reserva estatal dedivisas.

El Gobiernodestacó la necesidad de gestionar el uso de los bienes públicos, detectar yprevenir la evasión de impuestos y el fraude comercial.

Es esencial,además, impulsar la aplicación de los avances tecnológicos en el contexto de lacuarta revolución industrial y desarrollar las zonas económicas y de altatecnología.

El Ministerio deIndustria y Comercio también debe trabajar en aras de acelerar la firma delTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, y aprovechar losbeneficios que brindan otros acuerdos comerciales firmados entre Hanoi y otrasnaciones.

A su vez, elMinisterio de Finanzas debe presentar al Gobierno el borrador de una resoluciónacerca de la implementación del mecanismo de “ventanilla única” nacional y dela ASEAN. – VNA
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.