Hanoi (VNA)- El Estado garantiza la vacunación gratuita para la población y cubretodas sus necesidades sanitarias, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh.
El jefe de Gobiernopresidió esta mañana una conferencia de balance de la prevención y control delCOVID-19 con las provincias y ciudades que aplican las medidas dedistanciamiento social según la Directiva 16 del gobierno y la Resolucióngubernamental 86 emitida el 6 de agosto de 2021 sobre las medidas urgentes paraluchar contra la pandemia.
Tras reiterar laimportancia de asegurar alimentos y ropas para todos los pobladores, Minh Chinhafirmó que se acelerará la diplomacia de las vacunas y medicamentos contra elCOVID-19, así como la producción de esos fármacos en el país.
Esta conferenciatiene como objetivo analizar los resultados alcanzados, las deficiencias y suscausas para proponer las medidas más efectivas contra la pandemia, dijo.
Instó a laslocalidades trazar metas, medidas e itinerarios concretos para contener laenfermedad y centrarse en el desarrollo económico, en aras de evitar las crisissanitaria y económica.
La situaciónepidémica sigue siendo muy complicada, incluso grave en algunos lugares, por lotanto, la tarea más importante en este momento sigue siendo la prevención y elcontrol de la enfermedad, afirmó Minh Chinh.
Indicó que en lasáreas donde la pandemia está bajo el control, se debe organizar la producción segúnel lema "seguro para la producción, la producción debe ser segura".
En las provincias yciudades en que se registran brotes epidémicos y aplican el distanciamientosocial, los secretarios de los comités partidistas deben ser jefes del Comitépara la prevención y control del COVID-19, instó.
Urgió a esaslocalidades a cumplir estrictamente las medidas restrictivas,acelerar la realización de las pruebas del COVID-19, clasificar y poner encuarentena de forma inmediata a portadores del coronavirus, evitando la situación"apretada por fuera, suelta por dentro".
Las localidades,basadas en la situación real, pueden organizar la cuarentena concentrada de casosF0 y F1, pero deben evitar la infección cruzada, y el aislamiento domiciliariopiloto, sin dejar que la enfermedad se propague a los parientes y a lacomunidad, instruyó.
El primer ministropidió a las provincias y ciudades preparar recursos humanos y equipos médicospara el tratamiento de pacientes, minimizando los casos mortales, además deeliminar los procedimientos administrativos incensarios en el servicio deatención hospitalaria.
Solicitó estudiarla vacunación para las personas mayores y la compra de fármacos para lainoculación a los niños.
Se permite a laslocalidades y empresas importar vacunas, sin embargo, el Ministerio de Salud seresponsabiliza de la gestión de la calidad de esos productos, la concesión depermiso, la conservación y la vacunación gratuita para la población, subrayó.
Además, exigióeliminar las trabas para garantizar la circulación de bienes, sobre todoproductos básicos, y materiales para la producción y actividades de exportacióne importación.
De acuerdo con uninforme del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Lucha contra elCOVID-19, después de 26 días de aplicar las medidas de distanciamiento socialen 19 provincias y ciudades del sur, se registraron hasta el momento 216 mil719 infectados del coronavirus y el número de nuevos casos tiende a disminuiren algunas localidades./.