Gobierno de Vietnam por garantizar el crecimiento económico ante impacto de COVID-19

Medidas para asegurar el progreso socioeconómico en el contexto marcado por la lucha contra la propagación de la enfermedad respiratoria aguda del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) constituyó el tema de una reunión ordinaria del Gobierno vietnamita, presidida por el primer ministro, Nguyen Xuan P
Hanoi (VNA)- Medidas para asegurar el progreso socioeconómico en elcontexto marcado por la lucha contra la propagación de la enfermedadrespiratoria aguda del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) constituyó el temade una reunión ordinaria del Gobierno vietnamita, presidida por el primerministro, Nguyen Xuan Phuc.
Gobierno de Vietnam por garantizar el crecimiento económico ante impacto de COVID-19 ảnh 1Gobierno de Vietnam por garantizar el crecimiento económico ante impacto de COVID-19 (Foto: VNA)

Al intervenir en la cita, el premier destacó la posición proactiva y ladeterminación por combatir el mal y la participación de todo el sistemapolítico en las labores concernientes, bajo el liderazgo del Partido Comunistay la dirección del Estado, gracias a lo cual, dijo, la lucha contra la pandemiaregistra resultados alentadores.

Por otro lado, reafirmó que el Gobierno está dispuesto a sacrificar los logroseconómicos para garantizar la salud de la población y de los turistas.

Resaltó que en el país solo se reportaron hasta el momento 16 casos deinfección y todos se curaron.

Asimismo, enalteció la eficiencia de las labores delocalizar zonas donde se detecta el brote del mal y de la cuarentena aciudadanos vietnamitas y de otros países que viajaron desde áreas afectadas antesde ingresar al país.

Gracias a esos esfuerzos, Vietnam logra minimizar el impacto del COVID-19, pesea compartir una larga franja fronteriza con China.

Por otra parte, el dirigente subrayó que el Gobierno aprecia la incorporaciónde todos los sectores, en especial las fuerzas armadas y de seguridad pública,así como el contingente del personal médico.

Alabó también el empeño de la Dirección Nacional de Lucha contra la pandemia,lo que se refleja mediante las frecuentes reuniones para debatir las medidaspreventivas y la adopción de soluciones oportunas, continuas y drásticas, yvaloró altamente también la participación activa de las provincias.

Remarcó que durante los últimos 18 días, no se ha reportado ningún caso conCOVID-19 en el país.

Sin embargo, ante la compleja evolución de la epidemia en el mundo, que haexpandido por 67 países y territorios, Xuan Phuc exigió actuar con cautela enel combate al respecto, para impedir su propagación en la comunidad.

Al referirse al escenario socioeconómico nacional, notificó que la aviacióncivil de Vietnam sufre una pérdida de 30 mil millones de dólares porCOVID-19, mientras que la cotización de oro se situó en el nivel más alto enlos últimos siete años, los precios de petróleo crudo disminuyeron en granmedida y la situación económica mundial vive una situación similar a ladesaceleración registrada en 2008.

Pese a esas dificultades, la marcoeconomía de Vietnam se mantuvo estable enfebrero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se reduce, y el ingresopresupuestario asciende.

El premier exhortó a los miembros del gabinete a trazar iniciativas y adoptarsoluciones técnicas, financieras y bancarias para superar las dificultades yfavorecer la producción y los negocios.

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, el IPC registró en febrero unamerma de 0,17 por ciento en comparación con el mes de enero pasado, mientrasque el ingreso por las exportaciones se situó en 36 mil 900 millones dedólares, 2,4 por ciento más que el mismo período de 2019.

A pesar del impacto negativo de COVID-19, la industria logra mantener su ritmode crecimiento y el número de las empresas nuevas fue de 17 mil 400 con uncapital registrado de 15 mil 820 millones de dólares.

Entre algunos indicadores que reportaron caídas por las afectaciones del malfiguran el de la Inversión Extranjera Directa (cinco por ciento) y el decrecimiento de llegadas internacionales, con solo 4,8 por ciento, el nivel másbajo en el último lustro.

En la ocasión, miembros del gabinete debatieron, además, los proyectos de laLey de Trabajadores vietnamitas que laboran en el extranjero según contratos(modificada) y la legislación del reajuste y modificación de las leyes deProtección del Entorno, la Agraria, de acuerdos internacionales y criterios paracalificar las áreas de residencia de las minorías étnicas, entre otroscontenidos./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.