Gobierno presenta plan de acción para acelerar industrialización

El Gobierno vietnamita ha esbozado un plan de acción integral para seguir acelerando la industrialización y modernización del país hacia 2030, con una visión a largo plazo que se extiende hasta 2045.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Gobierno vietnamita ha esbozado un plan de acción integral para seguir acelerando la industrialización y modernización del país hacia 2030, con una visión a largo plazo que se extiende hasta 2045.

El plan, detallado en una resolución recientemente emitida, establece objetivos en varios sectores económicos.

Para impulsar el crecimiento económico, el Gobierno apunta a una tasa de crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 7%, elevando el ingreso per cápita a unos siete mil 500 dólares para 2030. Un enfoque clave se centra en reducir la fuerza laboral agrícola a menos del 20% de total de fuerza de trabajo.

Vietnam aspira a convertirse en una de las tres principales potencias industriales de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y el sector industrial contribuye con más del 40% del PIB.

Se espera que el sector manufacturero y de procesamiento represente alrededor del 30% del PIB, con un fuerte énfasis en los productos de alta tecnología que apuntan a más del 45 por ciento del valor del campo. Para impulsar aún más la economía, se prevé que el sector de servicios contribuya con más del 50% del PIB, mientras que el turismo por sí solo generará entre el 14% y el 15%.

La resolución exige el establecimiento de corporaciones de gran escala y globalmente competitivas y el desarrollo de conglomerados industriales. También insta a dominar las cadenas de valor industriales y agrícolas clave.

Para lograr estos objetivos, el Gobierno ha ordenado a los ministerios, entidades gubernamentales y autoridades locales a adoptar una serie de medidas. Estas incluyen fomentar la innovación, mejorar las políticas e instituciones, construir una industria nacional sólida y autosuficiente y mejorar las capacidades del sector de la construcción.

Las prioridades adicionales descritas en la resolución son la modernización de la agricultura y las zonas rurales, una mayor reestructuración del sector de servicios basado en la ciencia, la tecnología y la innovación, el desarrollo de recursos humanos calificados y el impulso de la industrialización y modernización nacionales.

El Gobierno también se comprometió a reformar las políticas financieras y crediticias, optimizar la gestión de recursos, proteger el medio ambiente en la adaptación al cambio climático y profundizar la integración global.

Al subrayar la importancia de la identidad cultural, la resolución subraya la preservación de los valores vietnamitas y la creación de una fuerza laboral calificada capaz de liderar la industrialización y modernización de la nación garantizando al mismo tiempo el bienestar social./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.