Gobierno respalda a personas de bajos ingresos

El gobierno vietnamita aprobó en su reunión ordinaria de marzo la proposición del Ministerio de Finanzas de suministrar ayudas a personas de bajos ingresos y las empresas medianas y pequeñas (Pymes), afectadas por la tendencia alcista de los precios.

El gobierno vietnamita aprobó en su reunión ordinaria de marzo laproposición del Ministerio de Finanzas de suministrar ayudas a personasde bajos ingresos y las empresas medianas y pequeñas (Pymes), afectadaspor la tendencia alcista de los precios.

Dicha cartera propuso areajustar la política tributaria para las Pymes y regulacionesespecíficas relacionadas con la concesión de subsidios a lostrabajadores y beneficiarios del seguro social de escasos salarios,personas con mérito revolucionario y hogares pobres.

Bajo laconducción del primer ministro Nguyen Tan Dung, los miembros delgabinete realizaron un examen escrutador del escenario económiconacional en marzo y el primer trimestre del presente año, así comootros temas de interés.

Gracias a la implementación estricta delas medidas para reducir los gastos presupuestarios, inversión pública,promover la exportación y asegurar el bienestar social, el país reportóun crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 5,43 por ciento enlos primeros tres meses del año.

En dicha etapa, la producciónindustrial creció en un 14,2% en relación con igual lapso de 2010;mientras la agrícola aumentó el 3,5%, las exportaciones, el 33,7 % ylas inversiones extranjeras, 1,6%.

Sin embargo, los asistentesal encuentro estimaron difícil el control de la inflación, a raíz de lacrisis política en el Medio Oriente y África del Norte y el aumento delos precios de las materias primas en el mercado mundial.

Dehecho, la inflación en marzo y el primer trimestre experimentaronincrementos interanuales del 6,12% y 12,70%, respectivamente.

Alclausurar las sesiones, Nguyen Tan Dung urgió a los ministerios, ramasy localidades continuar aplicando las medidas anti-inflacionarias paraestabilizar la economía y resolver dificultades para trabajadores debajos ingresos.

El jefe de Gobierno instruyó al Banco Estatalcontrolar la tasa de interés y promulgar reglamentos sobre la gestiónde divisas, con miras a reducir los préstamos en moneda extranjera ygarantizar al mismo tiempo las actividades comerciales y demandas de lapoblación.

En esta reunión, los miembros del gobiernopresentaron sugerencias sobre el programa de elaboración de leyes yordenanzas para el año 2012 y el reajuste del actual./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.