Gobierno tailandés apunta vender 247 mil toneladas de arroz

El Gobierno de Tailandia aprobó la venta de 247 mil toneladas durante una subasta efectuada a principios de esta semana, como parte de los esfuerzos de reducir la cantidad de arroz en reserva acumulada desde el poder anterior.
El Gobierno de Tailandia aprobó la venta de 247 mil toneladas duranteuna subasta efectuada a principios de esta semana, como parte de losesfuerzos de reducir la cantidad de arroz en reserva acumulada desde elpoder anterior.

Según Banjongjit Angsusingh,subdirectora general del Servicio de Comercio Exterior, en la subastaparticiparon 30 empresarios, incluidos exportadores arroceros yminoristas domésticas.

Se trata de la cuartaacción de extendido del Gobierno del primer ministro Prayuth Chan-ocha,quien tomó el poder tras el golpe de estado en el país sudesteasiáticoen mayo pasado.

El Ministerio de Comerciotailandés realizó una buja para cerca de 400 mil toneladas de ese granoreservado y confía en la venta del resto, equivalente a unas 150 miltoneladas.

Con anterioridad, al margen de laquinta Cumbre de Cooperación de la Subregión del Río Mekong reciéncelebrada en Bangkok, el Gobierno de China firmó un memorando deentendimiento para la adquisición de dos millones de toneladas de arrozde Tailandia.

El premier Chan-ocha ratificó queen el año venidero su país recuperará la posición del primer exportadorde arroz del mundo y se prevé venderá la cantidad en reserva en lospróximos tres años. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.