Gobierno vietnamita analiza estrategia general de prevención contra COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta capital una reunión del Gobierno, centrada en la estrategia general de prevención y control del COVID-19 en el periodo 2021-2023 y el programa de recuperación socioeconómica.
Gobierno vietnamita analiza estrategia general de prevención contra COVID-19 ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh,presidió hoy en esta capital una reunión del Gobierno, centrada en laestrategia general de prevención y control del COVID-19 en el periodo 2021-2023y el programa de recuperación socioeconómica.

El jefe de Gobierno ratificó que la estrategia preventiva contra elcoronavirus debe basarse en tres pilares “cuarentena oportuna, prueba rápida,científica, efectiva y rápida, y el tratamiento temprano y desde la base.

También mencionó la fórmula antiepidémica que es el protocolo sanitario 5K(Mascarillas, Desinfección, Distanciamiento, Sin Multitudes y DeclaraciónMédica), junto con vacuna, tecnología, medicina, conciencia de las personas yotras medidas.
Gobierno vietnamita analiza estrategia general de prevención contra COVID-19 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Por otro lado, recalcó, es necesario acelerar la inmunización colectiva,implementar la diplomacia de vacunas, producir pronto la vacuna doméstica, yfortalecer recursos para la medicina preventiva y las clínicas de base.

Con respecto al programa de recuperación y desarrollo socioeconómico, elpremier pidió centrarse en la reestructuración económica, la transformación digital,la respuesta al cambio climático, y la implementación de tres pasosestratégicos según la Resolución del XIII Congreso Nacional del PartidoComunista de Vietnam.

En el cual, señaló, la política monetaria debe estar vinculada ycomplementada con la política fiscal para asegurar grandes equilibrios,estabilizar la macroeconomía y prevenir la inflación.

En relación con el proyecto de la autopista Norte-Sur al este en el periodo2021-2025, el Primer Ministro instó a los ministerios y sectores que culminende manera urgente el proyecto y lo presenten a las autoridades para suconsideración. /.


VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.