Bajo laconducción del primer ministro Nguyen Tan Dung, el ejecutivo examinó elescenario socioeconómico en marzo y los primeros meses del año, y trazómedidas encaminadas a lograr las metas fijadas en el resto de 2014.
Según un informe presentado en la cita, el Producto Interno Brutocreció 4,96 por ciento, la inflación disminuyó 0,44 por ciento respecto afebrero y las exportaciones se incrementaron 14,1 por ciento enrelación con igual lapso del año pasado.
En eseperíodo, más de cuatro mil 600 empresas reanudaron sus operaciones, unaumento del 48,9 por ciento en comparación con el cuarto trimestre de2013.
Sin embargo, la economía nacional debeenfrentar diversos desafíos como el alto número de empresas disueltas,la reducción del precio de alimentos y el lento desembolso de lasasistencias financieras en el mercado inmobiliario.
Al evaluar la situación económica, el primer ministro Nguyen Tan Dunginstó a los ministerios, sectores y territorios a eliminar lasdificultades para favorecer la producción, negocios e inversiones de lasempresas nacionales y extranjeras.
De igualmanera, urgió a solucionar las deudas incobrables, gestionar las laboresde desocupación de terrenos para proyectos clave, sobre todo los de lainfraestructura, controlar los precios y luchar contra el contrabando ycirculación de mercancías plagiadas.
Atraer lasinversiones extranjeras en las tecnologías verdes, buscar nuevosmercados para la exportación e importación, reestructurar la inversiónpública, el sector bancario y empresas estatales fueron otros temasabordados por el jefe de gabinete en la reunión.
Respecto a los Juegos Olímpicos de Asia, instó al Ministerio de Cultura,Deportes y Turismo que le informe con detallas sobre los planes de laorganización del evento.
Instruyó a los ministeriosconcernidos a distribuir fondos para el programa de viviendasresistentes a inundaciones en la región central y de construcción depuentes.-VNA