Gobierno vietnamita identifica tareas principales para desarrollo económico en 2022

Hanoi (VNA) - El Gobierno de
Vietnam ha identificado tres tareas principales para el desarrollo económico en
2022, incluida la recuperación de la producción y los negocios, la aceleración del desembolso de capital de inversión pública y la movilización de los recursos
de asociación público-privada destinados a perfeccionar el sistema de
infraestructura.
Tal información la dio a conocer hoy el viceprimer ministro Le Minh Khai
durante una conferencia en línea del Gobierno con las localidades sobre el
despliegue de las conclusiones del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y la
Resolución de la Asamblea Nacional sobre el plan de desarrollo socioeconómico en 2022.
El Gabinete seguirá de cerca la situación y aprovechará todas las oportunidades
para promover el proceso de recuperación y desarrollo socioeconómico en todo el
país, en cada industria, campo y localidades, así como mantendrá los motores de
crecimiento a largo plazo, señaló Minh Khai.
Al mismo tiempo, se centrará en mantener la estabilidad macroeconómica,
controlar la inflación, mejorar la autosuficiencia, resiliencia y adaptabilidad
de la economía nacional.
Además, buscará impulsar una
reestructuración económica sustantiva y eficaz; desarrollar el comercio
electrónico, economía digital y nuevos modelos de negocio basados en la
aplicación de la tecnología de la información y la digital, entre otros
aspectos relativos, apuntó.
Con ese espíritu, el Gobierno ha elaborado medidas principales de
implementación para materializar esas metas en 2022, especialmente el control efectivo de la pandemia del COVID-19 y la recuperación y
desarrollo socioeconómico, con el fin de lograr un crecimiento del Producto
Interno Bruto de seis al 6,5 por ciento.
Asimismo, gestionará de manera activa,
estricta, flexible y sincrónica las herramientas monetarias, fiscales y otras
políticas en aras de controlar la inflación y mantener la estabilidad
macroeconómica.
También promoverá el consumo interno, impulsará de manera sostenible las
actividades de exportación e importación y utilizará la inversión pública para
atraer recursos no estatales, concluyó./.