Hanoi (VNA)- ElGobierno vietnamita se comprometió a acompañar y facilitar gestiones a las empresasjaponesas para que inviertan de manera eficiente y duradera en Vietnam, afirmóel viceprimer ministro Tran Luu Quang durante el Foro Económico de los dos paísesde 2023, efectuado hoy en Hanoi.
El evento se llevó acabo bajo el auspicio de las Cámaras de Comercio e Industria de ambas naciones,en ocasión del 50 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales,y con la participación de diplomáticos, funcionarios y empresas de las dos partes.
En la cita, LuuQuang calificó al foro como oportunidad para que ambas partes intercambien confranqueza sobre las ventajas y dificultades de las empresas durante el procesode cooperación, inversión y negocios en Vietnam durante el tiempo pasado,además de proponer las iniciativas para la colaboración bilateral en el próximotiempo.
Enfatizó que lacooperación en términos de la economía, comercio e inversión se considera como unpunto brillante y una importante fuerza impulsora para profundizar las relacionesbinacionales, brindando beneficios prácticos a los pobladores y empresas de losdos países.
Japón constituyeactualmente el mayor suministrador de Asistencia Oficial para el Desarrollo(AOD), el tercer mayor inversor y socio turístico y el cuarto mayor sociocomercial de Vietnam.
Hasta diciembre delaño pasado, el país del Sol Naciente contaba con cuatro mil 978 proyectos deinversiones extranjeras directas (FDI) vigentes en Vietnam para un valor totalde más de 68 mil millones de dólares, y ocupa el tercer lugar entre 141 paísesy territorios que colocan capital en la nación indochina, detalló Luu Quang.
Tras resaltar labuena marcha de los vínculos binacionales, el subjefe de Gobierno vietnamitaesbozó una serie de orientaciones para que ambas partes trabajen juntas ycontribuyan a cosechar logros aún mayores en la cooperación binacional.
En concreto, ambaspartes deben continuar promoviendo la cooperación en inversiones, especialmenteen campos industriales claves, y centrarse en la transferencia de tecnología aVietnam para mejorar la eficiencia de la producción y la calidad del entorno deinversión y negocios, mejorando así la competitividad nacional del paísindochino.
Resulta necesario expandirconstantemente sus relaciones de cooperación comercial, en las que se enfoca enexplotar de manera efectiva los potenciales y ventajas de los acuerdos de cooperaciónfirmados, recomendó Luu Quang.
Junto con eso, aconsejó promover aún más la cooperación estratégica en materia de la plataformadigital, abriendo así oportunidades de inversión y conectando negocios; ademásde compartir experiencias y conocimientos sobre transformación digital.
A su vez, elpresidente del Comité de Cooperación Empresarial Japón-Mekong, la Cámara deComercio e Industria de Japón, Yoshihisa Suzuki, expresó la esperanza de que elForo contribuya a promover más las relaciones de cooperación binacional.
Comentó que debido ala necesidad de asegurar la cadena de suministro ante el reciente aumento delos riesgos geopolíticos, las empresas japonesas han mostrado interés enVietnam y algunos países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Entretanto, elembajador japonés en Hanoi, Yamada Takio, pronosticóel desarrollo incesante de los nexos bilaterales de este año, en particular conmotivo del 50 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos de losdos países.
En elmarco del foro, los delegados también asistieron a dos sesiones de discusión con temas sobre la cooperación binacionalen la agricultura de alta tecnología, la energía renovable y el crecimiento verde./.