El jefe de Gabinete aseveró que la situación mundialsigue evolucionando de forma muy complicada, rápida e impredecible, mientrasque la resistencia a los choques externos del país aún es limitada, lo cual requiere valentía y flexibilidad a la hora de gestionar el desarrollosocioeconómico.
En tal sentido, dijo, el Gobierno determinó el impulsodel desembolso de las inversiones públicas y la implementación efectiva delplan de recuperación y desarrollo socioeconómico y los programas de objetivosnacionales como las tareas claves en este año.
Se trata de tareas importantes en términos económicos, políticos, sociales y de defensa yseguridad nacional, que abordan los cuellos de botella y contribuyen a crear unabase para la infraestructura socioeconómica, dirigir la inversión, abrir nuevoespacio de desarrollo, mejorar la conectividad, mantener la estabilidadmacroeconómica, erradicar el hambre y reducir la pobreza, fortalecer lasinergia del país y generar impulso para una recuperación rápida y un progresosostenible.
Según el premier, el capital total de inversión pública en2023 se prevé en alrededor de 30 mil millones de dólares, un aumento de unos5,4 mil millones de dólares en comparación con el año pasado, lo que significamás trabajo y mayores exigencias en calidad y eficiencia.
Por tal motivo, exhortó a esforzarse por desembolsar almenos el 95 por ciento del plan asignado para el año.
Acorde con el Ministerio de Planificación e Inversión, eldesembolso de las inversiones públicas en 2022 alcanzó 22,8 mil millones de dólares, lo que equivale al 93,5 por ciento del plan asignadopor el Primer Ministro./.