Gobierno vietnamita traza medidas para recuperar el mercado en etapa pospandémica

El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam propuso ocho grupos de las medidas destinadas a recuperar el mercado vietnamita en la etapa pospandémica, durante una reunión del Primer Ministro con las empresas, efectuada de forma virtual.
Gobierno vietnamita traza medidas para recuperar el mercado en etapa pospandémica ảnh 1La reunión virtual del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con las empresas (Foto: VNA)

Hanoi- El Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam propuso ocho grupos de las medidas destinadas a recuperar el mercado vietnamita en la etapa pospandémica, durante una reunión del Primer Ministro con las empresas, efectuada de forma virtual.

En la cita, la cartera mencionada sugirió establecer un grupo de trabajo especial del Primer Ministro a cargo de resolver las dificultades para las empresas y pobladores afectados por la pandemia del COVID-19.

Según los datos estadísticos, el número de nuevas empresas establecidas en julio disminuyó 34 por ciento en comparación con el mismo período de 2020.

Mientras, el número de empresas que se retiraron del mercado aumentó en un 25,5 por ciento respecto a similar lapso del año anterior, de ellas la mayoría se registraron en Ciudad Ho Chi Minh que representaron un 29,1 por ciento del total.

Según el titular de la cartera, Nguyen Chi Dung, esa reducción se debe a los impactos de la pandemia del COVID-19 en los parques industriales y las áreas de producción, sobre todo en las provincias y ciudades sureñas de la región económica clave del país.

También advirtió que ese hecho puede provocar riesgos de interrumpir la cadena de suministro y producción a gran escala, afectando a la economía de cada localidad en particular y del país en general.

En concreto, los pedidos, contratos y producción de las empresas disminuyeron de 40 a 50 por ciento, especialmente para los sectores de la aviación, transporte de pasajeros y turismo.

La escasez de flujo de caja en el mercado también ha provocado dificultades para las empresas en el pago de los costos destinados a mantener su producción y negocios, así como los préstamos bancarios, lo que puede generarles deudas incobrables y vencidas, y obstáculos en el acceso a nuevos paquetes crediticios, apuntó Chi Dung.

Agregó, asimismo, que el aumento de los costos de insumos y transporte ha provocado la falta de materias primas y materiales al servicio de la producción de las empresas.

Por otro lado, el informe sectorial también indicó varias dificultades que enfrentan actualmente las empresas vietnamitas, incluidas la grave escasez de contenedores vacíos al servicio de la exportación, la subida de los costos del transporte logístico, así como los gastos en pruebas y compra de equipos para la prevención y control del COVID-19, entre otros.

Al referirse al mercado, la cartera también alertó que en caso de que el brote epidémico del COVID-19 se extienda en los próximos meses, las empresas podrán perder sus mercados por el cambio de las cadenas de suministro.

Sin embargo, además de esas dificultades, la misma entidad consideró que los impactos pandémicos han contribuido a crear nuevas percepciones y tendencias de consumo.

En consecuencia, los nuevos modelos y sectores de negocio en línea han brindado oportunidades para formar las nuevas cadenas de valor y conexión, señaló Chi Dung, y recomendó a las empresas trazar soluciones para la recuperación y desarrollo de sus actividades de producción.

Ante la evolución complicada de la pandemia del COVID-19, la cartera trazó ocho grupos de medidas destinadas a resolver dichos asuntos.

De esa manera, enfatizó la necesidad de implementar de manera flexible y eficiente las medidas del control epidémico, crear condiciones favorables para que las empresas mantengan su producción y negocio, y realicen la prueba y vacunación contra el COVID-19 para los empleados.

Gobierno vietnamita traza medidas para recuperar el mercado en etapa pospandémica ảnh 2La fuerza funcional de la provincia de Hau Giang controla los vehículos que transportan mercancías y personas (Foto: VNA)

Según el Ministerio de Planificación e Inversión, es necesario garantizar la circulación de los bienes, aplicar la tecnología en el control de viaje de vehículos y trabajadores, y apoyar a las empresas en la reducción de costos, impuestos e intereses bancarios.

Esta cartera aconsejó resolver los asuntos relacionados a la entrada al país de los expertos extranjeros, y desplegar las políticas asistenciales a favor de los trabajadores y empleadores.

Chi Dung propuso elaborar una política estratégica del desarrollo empresarial para aprovechar las ventajas de cada industria y campo al servicio de la recuperación económica del país, a la par de impulsar la transformación digital, la economía digital y las plataformas de comercio electrónico, entre otros.

Por último, se deben consolidar y desarrollar las corporaciones y empresas estatales a gran escala para que esas entidades operen con eficacia y asuman un papel pionero en el próximo período.

En cuanto a la comunidad empresarial, la cartera recomendó a las organizaciones y asociaciones intensificar la investigación y evaluación sobre los desafíos y oportunidades de las industrias y campos para orientar y consultar a las empresas en esa esfera./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.