Gobierno vietnamita traza prioridades en próximo tiempo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, definió hoy el perfeccionamiento del marco legal como la mayor tarea del gobierno en 2018 y los años posteriores, para impulsar el desarroll socioeconómico.

Hanoi  (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, definió hoy el perfeccionamiento del marco legal como la mayor tarea del gobierno en 2018 y los años posteriores, para impulsar el desarroll socioeconómico.

Gobierno vietnamita traza prioridades en próximo tiempo ảnh 1Gobierno vietnamita sesiona reunión ordinaria de abril (Fuente: VNA)

Durante la reunión ordinaria gubernamental correspondiente al mes de abril, Xuan Phuc exhortó a todo el sistema político a fortalecer la rectitud, la creatividad y la voluntad de implementar los deberes planteados por el Partido Comunista, el gobierno y el Parlamento.

También instó a seguir de cerca la situación nacional y global para adoptar acciones adecuadas, y a resolver de manera oportuna los problemas emergentes, especialmente los relacionados con la higiene alimentaria, la cultura, la moralidad escolar, el contrabando, el fraude comercial y la deforestación.

Por otro lado, exigió a fortalecer la ética profesional de los funcionarios, particularmente los encargados de la atención al público, flexibilizar las regulaciones sobre los negocios y publicar de manera transparente la cotización de bienes públicos, para prevenir la pérdida de propiedades del Estado.

Además, pidió acelerar los preparativos de las importantes conferencias temáticas nacionales, como las referidas a la cuarta revolución industrial y la planificación del terreno.

Durante la reunión, el premier subrayó la importancia de mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación por debajo de cuatro por ciento y alcanzar un ritmo de crecimiento de al menos 6,7 por ciento en 2018.

Para materizalizar esos objetivos, instó a fortalecer las políticas crediticias y monetarias, agilizar el despliegue de los proyectos de inversión pública, intensificar la promoción de productos nacionales en otros mercados, elevar la calidad de la produccción doméstica y mejorar la capacidad de enfrentar litigios comerciales internacionales.

Llamó a un plan concreto para incrementar la presencia de los productos vietnamitas en los supermercados en el país, a la vez que impulsar el control de la higiene alimentaria y la lucha contra productos falsificados.

También instó a acelerar la reestructuración económica, la renovación del modelo de crecimiento, la conversión de empresas estatales en sociedades anónimas y las tareas demográficas y sanitarias.

A la vez, pidió acelerar la prevención de las enfermedades contagiosas en el verano y revisar la situación de desempleo entre los jóvenes y recién graduados. - VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.