Golden Gate Ventures invertirá 50 millones en región sudesteasiática

El Fondo de capital riesgo Golden Gate Ventures decidió invertir 50 millones de dólares en la región sudesteasiática para comprar acciones de las firmas de alta tecnología, informó el administrador de la entidad en Singapur, Vinie Lauria.
El Fondo de capital riesgo Golden Gate Ventures decidió invertir 50millones de dólares en la región sudesteasiática para comprar accionesde las firmas de alta tecnología, informó el administrador de la entidaden Singapur, Vinie Lauria.

La firma singapurenseTemasek Holdings y el co-fundador de Facebook, Eduardo Saverin, son unode los inversores principales de ese ente.

Lacooperación con Golden Gate Ventures ayudará a Temasek Holdings aparticipar en el proceso de suministro de capitales en el lapso inicialde las empresas para convertirlas en paquetes de inversión máspotenciales en el futuro, dijo Vinie Lauria.

Desde2012 hasta la fecha, el fondo aventurado colocó sus capitales en 20compañías asiáticas, incluida la cadena de supermercados de SingapurRedMart y Carousell.

Este año se prevé inyectar unos85 millones de dólares en el Sudeste de Asia, que equivale a la cifraen la India en 2010 y en China en 2005, pronosticó.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.