Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam

La imagen de la cueva gigante Son Doong en el Parque Nacional Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural mundial, apareció como logotipo de la página de inicio de Google (Google Doodle) en Tailandia, Reino Unido, Egipto, México, Chile, Argentina y otros países.
Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam ảnh 1Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam (Fuente: Google)
Hanoi (VNA)- La imagen de la cueva gigante Son Doong en el ParqueNacional Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, reconocidapor la UNESCO como patrimonio natural mundial, apareció como logotipo de la página de inicio deGoogle (GoogleDoodle) en Tailandia, Reino Unido, Egipto, México, Chile, Argentina y otrospaíses.

El Google calificó a la cueva Son Doong como unamaravilla natural y “un fenómeno natural sinprecedentes en la Tierra”, y dijo que esa publicación tiene como objetivoconmemorar la fecha del descubrimiento de ese destino en 2009.

Son Doong poseeuna anchura de 150 metros, una altitud de más de 200 metros y una longitud decasi nueve kilómetros. Se estima que su volumen llega a los 38,5 millonesmetros cúbicos.

El lugareño HoKhanh encontró accidentalmente la entrada a la cueva en 1990.Sin embargo, en2009, los expertos Howard y Deb Limbert de la Asociación británica deInvestigación de Cuevas realizaron la primera encuesta oficial y concluyeronque Son Doong es la cueva más grande del mundo.

Desde entonces, Son Doong recibió a decenas de grupos de reporteros degrandes canales televisivos procedentes de Reino Unido, Alemania, Japón yEstados Unidos, quienes divulgaron la imagen de esta peculiar creación de lanaturaleza a todo el mundo.

La gruta cuenta con un celestial sistema de estalactitas y estalagmitas, unbosque primitivo que alude al edén, y una “colección de perlas” de siglos deantigüedad. El descubrimiento de Son Doong también convirtió a Phong Nha-KeBang en “reino de las cuevas” reconocido universalmente.

Para entrar en la cueva, los aventureros deben superar un camino empinado,a lo largo de un río subterráneo.

Este tramo, con anchura de 92 metro, que posee una bóveda de 244 metros deancho, puede contener un edificio de 40 pisos en Nueva York. Las estructurasaquí son más gigantescas y majestuosas que lo imaginable de los seres humanos.

Según los espeleólogos, la cueva apareció hace dos a cinco millones deaños, debido a que el agua de un río socavaba un área de piedra caliza y creabaun gigante túnel subterráneo.
Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam ảnh 2La cueva Son Doong (Fuente: VNA)
Una parte de la bóveda se desplomó hace años, posibilitando la entrada dela luz en la cueva para crear una diversificada flora, llamada “Edén” por loscientíficos.

En el Edén se encuentran una gran variedad de plantas tropicales y un vastolago, lo que lo convierte en hogar ideal de numerosos animales. En este enormeespacio, se puede escuchar canciones de los pájaros escondidos en el bosque, oel eco de la corriente de agua que fluye entre las rocas.

A una profundidad de más de seis kilómetros, un acantilado gigante deestalactitas de unos 70 metros de alto es llamado “Gran Muralla de Vietnam”./. 
VNA

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.