Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam

La imagen de la cueva gigante Son Doong en el Parque Nacional Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural mundial, apareció como logotipo de la página de inicio de Google (Google Doodle) en Tailandia, Reino Unido, Egipto, México, Chile, Argentina y otros países.
Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam ảnh 1Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam (Fuente: Google)
Hanoi (VNA)- La imagen de la cueva gigante Son Doong en el ParqueNacional Phong Nha- Ke Bang, en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, reconocidapor la UNESCO como patrimonio natural mundial, apareció como logotipo de la página de inicio deGoogle (GoogleDoodle) en Tailandia, Reino Unido, Egipto, México, Chile, Argentina y otrospaíses.

El Google calificó a la cueva Son Doong como unamaravilla natural y “un fenómeno natural sinprecedentes en la Tierra”, y dijo que esa publicación tiene como objetivoconmemorar la fecha del descubrimiento de ese destino en 2009.

Son Doong poseeuna anchura de 150 metros, una altitud de más de 200 metros y una longitud decasi nueve kilómetros. Se estima que su volumen llega a los 38,5 millonesmetros cúbicos.

El lugareño HoKhanh encontró accidentalmente la entrada a la cueva en 1990.Sin embargo, en2009, los expertos Howard y Deb Limbert de la Asociación británica deInvestigación de Cuevas realizaron la primera encuesta oficial y concluyeronque Son Doong es la cueva más grande del mundo.

Desde entonces, Son Doong recibió a decenas de grupos de reporteros degrandes canales televisivos procedentes de Reino Unido, Alemania, Japón yEstados Unidos, quienes divulgaron la imagen de esta peculiar creación de lanaturaleza a todo el mundo.

La gruta cuenta con un celestial sistema de estalactitas y estalagmitas, unbosque primitivo que alude al edén, y una “colección de perlas” de siglos deantigüedad. El descubrimiento de Son Doong también convirtió a Phong Nha-KeBang en “reino de las cuevas” reconocido universalmente.

Para entrar en la cueva, los aventureros deben superar un camino empinado,a lo largo de un río subterráneo.

Este tramo, con anchura de 92 metro, que posee una bóveda de 244 metros deancho, puede contener un edificio de 40 pisos en Nueva York. Las estructurasaquí son más gigantescas y majestuosas que lo imaginable de los seres humanos.

Según los espeleólogos, la cueva apareció hace dos a cinco millones deaños, debido a que el agua de un río socavaba un área de piedra caliza y creabaun gigante túnel subterráneo.
Google Doodle honra a la cueva Son Doong de Vietnam ảnh 2La cueva Son Doong (Fuente: VNA)
Una parte de la bóveda se desplomó hace años, posibilitando la entrada dela luz en la cueva para crear una diversificada flora, llamada “Edén” por loscientíficos.

En el Edén se encuentran una gran variedad de plantas tropicales y un vastolago, lo que lo convierte en hogar ideal de numerosos animales. En este enormeespacio, se puede escuchar canciones de los pájaros escondidos en el bosque, oel eco de la corriente de agua que fluye entre las rocas.

A una profundidad de más de seis kilómetros, un acantilado gigante deestalactitas de unos 70 metros de alto es llamado “Gran Muralla de Vietnam”./. 
VNA

Ver más

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.