Gozan productos agrícolas vietnamitas de oportunidades generadas por Tratados de Libre Comercio

Las oportunidades creadas por los Tratados de Libre Comercio (TLC) para que los productos agrícolas vietnamitas accedan a los grandes mercados del mundo, se exploraron en el cuarto foro nacional de agricultores en Hanoi.
Hanoi, (VNA) - Las oportunidades creadas por los Tratados de LibreComercio (TLC) para que los productos agrícolas vietnamitas accedan a losgrandes mercados del mundo, se exploraron en el cuarto foro nacional deagricultores en Hanoi.
Gozan productos agrícolas vietnamitas de oportunidades generadas por Tratados de Libre Comercio ảnh 1El cuarto foro nacional de agricultores efectuado en Hanoi (Fuente: VNA)


Vietnam se unió a dos TLC de nueva generación en 2018 y 2019, que fueron elAcuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica (CPTPP) y elTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA).

Se espera que esos dos acuerdos abran grandes oportunidades para los productosagrícolas vietnamitas en 37 mercados, con una población combinada de más de milmillones de habitantes.

Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio, enfatizó la perspectiva decooperación con nuevos socios a través del CPTPP, como Canadá, Chile, México yPerú, gracias a la aplicación de aranceles del cero por ciento para la mayoríade las exportaciones agrícolas claves de Vietnam, inmediatamente después de queel pacto entre en efecto, o entre tres y cinco años después.

El EVFTA también redujo gradualmente los aranceles de importación sobre lasexportaciones agrícolas de Vietnam al cero por ciento en un curso corto, con el99,7 por ciento de las exportaciones agrícolas de Vietnam elegibles para elarancel del cero por ciento después de siete años.

El recorte arancelario es particularmente significativo porque la Unión Europea(UE) ha sido uno de los dos principales mercados de exportación de Vietnamdurante varios años consecutivos, con un comercio bilateral que alcanzó casi 56mil millones de dólares en 2018, señaló el subtitular.

A su vez, Nguyen Xuan Dinh, vicepresidente de la Unión de Agricultores deVietnam, indicó que a pesar de muchas políticas para apoyar a los agricultoresen la producción y comercialización, los productos agrícolas del país tienen unbajo valor agregado debido a obstáculos como la seguridad e higiene de losalimentos.

Expresó la esperanza de que el foro encuentre soluciones a los problemas queenfrenta la exportación de productos agrícolas nacionales.

También manifestó su preocupación debido a que, además de las oportunidades,los TLC también presenta desafíos formidables para el sector agrícola deVietnam.

Compartiendo su opinión, los participantes discutieron los obstáculos queenfrentan las exportaciones agrícolas de Vietnam en los mercados de CPTPP yEVFTA.

Coincidieron en que las barreras técnicas relativas a la seguridad alimentariay las cuarentenas, así como las nivel gerencial y contenido tecnológico, estánimpidiendo que los productos agrícolas de Vietnam entren en mercados estrictos.

Vietnam exportó 30,02 mil millones de dólares en productos pesqueros y  agroforestales en los primeros nueve meses de2019, para un aumento interanual del 2.7 por ciento.

Entre los productos con una facturación de exportación superior a los dos milmillones de dólares se incluyen  la maderay productos madereros, el café, el arroz, el anacardo,  las verduras y frutas, así como loscamarones./.
VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.