Camboya prevé registrar en 2019 un crecimiento de siete por ciento, según BM

El crecimiento de la economía de Camboya se situará en siete por ciento en 2019 después de experimentar una alza de 7,5 por ciento en 2018, pronosticó el Banco Mundial (BM) en un informe publicado recientemente.
Camboya prevé registrar en 2019 un crecimiento de siete por ciento, según BM ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Angkor Focus Travel)

Phnom Penh (VNA)- El crecimiento de la economía de Camboya se situará en siete porciento en 2019 después de experimentar una alza de 7,5 por ciento en 2018, pronosticóel Banco Mundial (BM) en un informe publicado recientemente.

Según el informe,el crecimiento del país depende en gran medida de las exportaciones deproductos de confecciones textiles y calzado y también del turismo,construcción, bienes raíces y agricultura.

El estudio señalaque las ventas al exterior de prendas de vestir y calzado representaronalrededor del 70 por ciento de las exportaciones del país e incrementaron 17,7por ciento frente a 2018, pero reportó en junio pasado una merma interanual de15,3 por ciento.

Camboya ingresó elaño pasado casi cinco mil 300 millones de dólares por los envíos a la UniónEuropea.

Como resultadodel desarrollo de la construcción, el crecimiento de las importaciones de acerose disparó a 63,5 por ciento interanual en término de volumen.

En tanto, el sectorturístico mantiene una estabilidad en el crecimiento, ya que el crecimiento interanualde las llegadas internacionales se aceleró a 11,2 por ciento interanual enjunio pasado, en comparación con el 10,7 por ciento registrado en 2018./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.