Grab lanza plataforma abierta para proveedores de servicios

Grab, empresa líder de transporte compartido en Sudeste Asiático, lanzó una plataforma abierta que permite a otros proveedores de servicios operar dentro de su aplicación, una medida que pretende convertirse en una “súper aplicación” diaria.
Singapur (VNA) - Grab, empresa líder detransporte compartido en Sudeste Asiático, lanzó una plataforma abierta quepermite a otros proveedores de servicios operar dentro de su aplicación, unamedida que pretende convertirse en una “súper aplicación” diaria.
Grab lanza plataforma abierta para proveedores de servicios ảnh 1El director ejecutivo y cofundador de Grab, Anthony Tan, anunció el lanzamiento de GrabPlatform (Fuente: VNA)

La plataforma abierta, llamada GrabPlatform, permitiráque se incorporen  los "servicios cotidianos más utilizados" en laaplicación de Grab mediante un conjunto de interfaces de programas deaplicaciones, informó la víspera su director ejecutivo y cofundador, AnthonyTan.

Grab también anunció su último producto, GrabFresh, parala entrega de comestibles bajo demanda. Se trata del primer servicio integradoen GrabPlatform entre Grab y HappyFresh, el proveedor número uno de entrega de alimentosen el Sudeste Asiático.

GrabFresh se pondrá en operación piloto en Yakarta a partirde este mes, al tiempo que entrará en funcionamiento en Tailandia y en Malasia a fines de este año,indicó Tan.

Grab ha realizado hasta el 7 de este mes dos mil millonesde viajes y será la primera empresa de la región en alcanzar ingresos de milmillones de dólares a finales de 2018. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.