Gran oportunidad para el futuro de exportación de arroz vietnamita

El arroz, un alimento básico en la mayor parte de Asia, aumentará su precio considerablemente en los próximos tiempos ante las dificultades del suministro mundial de trigo, lo cual constituirá una gran oportunidad para las exportaciones de arroz vietnamita, según expertos.
Gran oportunidad para el futuro de exportación de arroz vietnamita ảnh 1El arroz vietnamita para la exportación (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El arroz, un alimento básico en la mayor parte de Asia, aumentará su precio considerablemente en los próximos tiempos ante las dificultades del suministro mundial de trigo, lo cual constituirá una gran oportunidad para las exportaciones de arroz vietnamita, según expertos. 

Vu Thi Hue, jefa de la Sección de Importación y Exportación de la empresa Dai Duong Xanh, explicó que, debido a los altos precios y la disminución de la producción de trigo, numerosos países necesitan buscar fuentes alternativas y el arroz sería un producto adecuado para la sustitución.

De acuerdo con estadísticas preliminares del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en los primeros cinco meses de 2022, los envíos al extranjero de arroz totalizaron cerca de 2,77 millones de toneladas, equivalentes a más de 1,3 mil millones de dólares.

Gran oportunidad para el futuro de exportación de arroz vietnamita ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

El precio promedio de exportación del arroz alcanzó los 489 dólares por tonelada, un aumento de 6,6 por ciento en volumen, pero una reducción de un cuatro por ciento en valor frente al mismo período de 2021.

Aunque el precio de exportación del arroz cayó en comparación con el año pasado, sigue siendo más alto que el de otros países exportadores tradicionales de ese producto, como la India, Pakistán y Myanmar.

Filipinas deviene el mayor mercado receptor de arroz vietnamita al representar casi el 46 por ciento del volumen y el 43,6 por ciento del valor total de las exportaciones, o sea 1,27 millones de toneladas, equivalente al 589,81 millones de dólares, un aumento interanual de 34,6 por ciento y un 17,5 por ciento, respectivamente. 

El segundo mercado de exportación más grande del país indochino es China, que ocupa más del 14 por ciento del volumen y el 15 por ciento del valor total de las ventas al exterior.

Las exportaciones de arroz de Vietnam aumentaron considerablemente a los mercados como África, más del 76 por ciento interanual; Costa de Marfil, un 37 por ciento; Malasia, un 19 por ciento; Mozambique, un 47 por ciento, entre otros.

Además de mantener las ventas a los mercados tradicionales, las empresas vietnamitas también están impulsando las exportaciones a los mercados que requieren alta calidad como Estados Unidos, los países de la Unión Europea como Alemania, Suecia, Bélgica, Polonia, entre otros./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.