Green Climate apoya Vietnam en adaptación al cambio climático

El Fondo Green Climate financiará un proyecto valorado en casi 30 millones de dólares para fomentar la resistencia al cambio climático de las comunidades costeras vulnerables de Vietnam.
Hanoi (VNA) – El Fondo Green Climate financiará un proyecto valorado encasi 30 millones de dólares para fomentar la resistencia al cambio climático delas comunidades costeras vulnerables de Vietnam.

Green Climate apoya Vietnam en adaptación al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

El proyecto se desplegará durante cinco años (2017-2022) por el Ministeriovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural y el Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD).

El plan mejorará la resistencia de las comunidades costeras vulnerablesmediante la construcción de casas seguras, el aumento de tasa de cubierta debosques manglares y mejoramiento de la confiabilidad de informaciones de riesgoa fin de elevar la eficiencia de la planificación de estrategias de adaptaciónal cambio climático.

Según el programa, cuatro mil casas resistentes a huracanes serán edificadas enlos lugares seguros y cuatro mil hectáreas de bosques manglares serán sembradaspara servir como zona de amortiguamiento de altas mareas.

El proyecto beneficiará a 28 provincias costeras de Vietnam con enfoque deasistencia a Nam Dinh, Thanh Hoa, Quang Binh, Thua Thien-Hue, Quang Nam, QuangNgai y Ca Mau.

Los distritos costeros recibirán planificación de prevención de desastresnaturales mediante la evaluación de riesgos basada en la comunidad.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Hoang Van Thang, destacó queVietnam es uno de los países más afectados por el cambio climático.

Durante los últimos tiempos, elgobierno nacional ha desplegado numerosos esfuerzos por elevar la capacidad deresistencia a este fenómeno, señaló.

Por su parte, el jefe del Departamento General de Prevención de DesastresNaturales, Tran Quang Hoai, instó a las localidades a establecer comitésdirectivos de este proyecto y elaborar planes de despliegue a fin de maximizara la eficiencia del programa.

Caitlin Wiesen, directora nacional del PNUD en Vietnam, señaló el acercamiento adecuadodel proyecto que considera a los pobladores como el centro de la resistencia delas comunidades costeras a los efectos del cambio climático.

Vietnam es uno de los países más frecuentemente golpeados por calamidades,incluidas tormentas tropicales, inundaciones y desertificación que en losúltimos 12 años además de las 11 mil vidas que cobraron, dejaron pérdidasequivalentes al 1,5 por ciento de un producto interno bruto anual.

De acuerdo con un estudio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,solo en los tres próximos años Vietnam tendrá que invertir 30 mil millones dedólares para escudarse de los efectos del cambio climático.

El Banco Mundial, entretanto, calcula que anualmente el país pierde casi el 0,5por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) a causa de calamidades naturalesatribuibles en su mayoría a aquel fenómeno global.

Según las estimaciones del Instituto de Políticas y Estrategias para laAgricultura y el Desarrollo Rural de Vietnam, hacia el 2030 la nación indochinadeberá destinar del tres al cinco por ciento del PIB a mitigar los perjuiciosdirectos del cambio climático.

Este año, la directora del Departamento de Cooperación Internacional delMinisterio de Salud de Vietnam, Tran Thi Giang Huong, comentó que entre el 2030y el 2050 el país sufrirá 250 mil muertes a causa de los niveles que puedenalcanzar la desnutrición, el dengue, las diarreas y las temperaturas por culpadel cambio climático.

Para enfrentar ese fenómeno, Vietnam continuará aplicando con iniciativas lasmedidas de respuesta a las alteraciones del clima, fortaleciendo la cooperacióninternacional en este campo y movilizando más recursos de inversión para losproyectos importantes en cumplimiento del Acuerdo de París.

A largo plazo, el país indochino revisará y actualizará los proyectos de planificación,invirtiendo más en el enfrentamiento al cambio climático.

Solo en el Delta del Mekong, la región más fértil de Vietnam y también una delas zonas del planeta más expuestas a los efectos del calentamiento global,Vietnam desplegará 24 proyectos en respuesta al cambio climático hasta 2020.

Entre ellos, nueve son transitorios y 15 nuevos, se concentrarán en laconstrucción y reforzamiento de diques, la edificación de sistemas de controlde salinidad y de lagos de reserva de agua dulce, y la recuperación demanglares costeros.-VNA

VNA-MAN
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.