Grupo CLMV y la India buscan fomentar nexos económicos y comerciales

El viceministro de Comercio e Industria vietnamita Cao Quoc Hung, propuso hoy algunas medidas para fortalecer las relaciones económicas, comerciales e inversionistas entre la India y los países CLMV (Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam) en medio de los esfuerzos por lograr la integración internacional.
Phnom Penh (VNA) - Elviceministro de Comercio e Industria vietnamita Cao Quoc Hung, propuso hoy algunasmedidas para fortalecer las relaciones económicas, comerciales e inversionistasentre la India y los países CLMV (Cambodia, Laos, Myanmar y Vietnam) en mediode los esfuerzos por lograr la integración internacional.
Grupo CLMV y la India buscan fomentar nexos económicos y comerciales ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Cao Quoc Hung, en el quinto Cónclave Empresarial India-CLMV (Fuente: VNA)


Al intervenir aquí en el quinto CónclaveEmpresarial la India-CLMV, Quoc Hung destacó la necesidad de que esas nacionesaumenten la conectividad de la infraestructura de transporte, armonicen laspolíticas comerciales, inversionistas y financieras, y fomentenel intercambio puebloa pueblo.

Tras subrayar que los países del SudesteAsiático, en general, y el grupo cuatripartito conocido como CLMV, enparticular, desempeñan un importante papel en la política “Acción hacia elOriente” de Nueva Delhi, el funcionario expresó su deseo de que el evento abramás oportunidades de colaboración entre ambas partes.

Señaló los desafíos de cooperación entrela India y CLMV tales como la distancia geográfica, la falta de capitales ytecnologías, y las barreras comerciales, entre otros.

Durante los dos días del cónclave, losdelegados centrarán sus debates en la industria manufacturera, laagrosilvicultura y acuicultura, la atención de salud y el desarrollo de laeducación y la tecnología informática.

El intercambio comercial entre la Indiay CLMV registró una tendencia alcista en los últimos años. Esa cifra aumentó de460 millones de dólares en 2000 a cuatro mil 970 millones de dólares en 2004 ya 14 mil 500 millones de dólares en 2017. – VNA
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.