´Grupo tailandés invertirá en complejo petroquímico en Vietnam

Grupo tailandés invertirá en complejo petroquímico en Vietnam

El conglomerado tailandés de energía PTT invertirá 30 mil millones de dólares en un complejo petroquímico en Vietnam, con el objetivo de satisfacer la demanda doméstica y exportar en los próximos siete años.
El conglomerado tailandés de energía PTT invertirá 30 mil millones dedólares en un complejo petroquímico en Vietnam, con el objetivo desatisfacer la demanda doméstica y exportar en los próximos siete años.

La empresa presentará su propuesta al gobiernovietnamita en un futuro cercano, informó el jefe de oficina de operaciónde productos petroleros del PTT, Sarangkasiri, citado por los mediosnoticiosos locales.

El complejo será construido enla provincia central de Binh Dinh, con una capacidad diseñada pararefinar 400 mil barriles de crudo diarios y producir unos cinco millonestoneladas de aromáticos y olefinas al año.

PTT poseerá 40 por ciento de acciones del complejo, mientras sus contrapartes, 40 y Vietnam, 20 por ciento.

El establecimiento refinará crudo importado y elaborará productospetroquímicos. La mitad de sus artículos se venderá en el mercadodoméstico y el resto, para la exportación.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.