Grupos de trabajo de APEC buscan impulsar la seguridad alimentaria y desarrollo agrícola sostenible
La Asociación de Políticas sobre Seguridad Alimentaria (PPFS) y el grupo de trabajo de Océanos y Pesquerías (OFWG) del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) continuaron sus debates con énfasis en el desarrollo agrícola y acuícola sostenible.
Can Tho, 23 ago (VNA)- La Asociación de Políticas sobreSeguridad Alimentaria (PPFS) y el grupo de trabajo de Océanos y Pesquerías (OFWG)del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) continuaron sus debatescon énfasis en el desarrollo agrícola y acuícola sostenible.
Durante la jornada de ayer, los miembros del OFWGevaluaron el despliegue de sus proyectos y analizaron los contenidos de laDeclaración de Can Tho en torno al fomento de la seguridad alimentaria y de laagricultura sostenible.
Por otro lado, intercambiaron también sobre la luchacontra la explotación ilegal de animales acuáticos y coincidieron en la importanciade garantizar los medios de subsistencia para los pobladores y de proteger elmedio ambiente.
En tanto, el PPFS centró su debate en las soluciones encaminadasa impulsar el avance infraestructural a favor de la seguridad alimentaria ytambién a intensificar el comercio de los productos agrícolas y acuícolas.
El plan de acción multianualsobre seguridad alimentaria y enfrentamiento al cambio climático, aprobado enla ocasión, tiene como objetivo impulsar el cumplimiento del proyecto marco delAPEC y los objetivos de Bogor 2010.
Mientras, la aprobación del plan de acción destinado aasegurar el despliegue del marco estratégico del APEC sobre el desarrollo urbanosostenible y de zonas rurales en aras defomentar la seguridad alimentaria y el progreso cualificado busca elevar losconocimientos relativos y compartir las experiencias concernientes.- VNA
El seminario sobre la capacitación para reducir las pérdidas y el despilfarro de alimentos, hacia un sistema alimentario sostenible del APEC se llevó a cabo en el marco de la Semana de Seguridad Alimentaria del bloque en la ciudad de Can Tho.
Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) deben impulsar la cooperación en el intercambio de información e intensificar sus esfuerzos en respuesta a emergencias para reducir el impacto de los desastres naturales generados por el cambio climático.
Vietnam llama a los miembros del Foro de Cooperación Económic Asia-Pacífico (APEC) a una mayor inversión en el sector sanitario, lo cual contribuirá al desarrollo económico, afirmó Tran Thi Giang Huong, jefa del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio vietnamita de Salud y también vicepresidenta del grupo de trabajo de salud del bloque.
Vietnam se centra en el perfeccionamiento de los mecanismos y políticas relacionadas con la prevención y lucha contra corrupción y necesita asistencia de los patrocinadores internacionales.
Más de 100 delegados de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) participan en la Conferencia para mejorar la capacidad de gestión del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC).
El grupo de trabajo del APEC sobre océano y pesca celebró hoy en esta ciudad survietnamita su novena reunión para deliberar sobre el plan de acción y la cooperación destinada al desarrollo sostenible de las actividades pesqueras y los sectores relativos.
El Ministerio vietnamita de Finanzas y la Corporación de Japón Daiwa presidieron una conferencia de promoción de inversión financiera en Vietnam con la presencia de más de 200 firmas japonesas.
Una exposición sobre los productos agrícolas y las nuevas tecnologías en la agricultura se llevó a cabo en el marco de la Semana de Seguridad Alimentaria del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), en desarrollo en esta ciudad survietnamita.
Vietnam ofreció una actualización de sus avances en la implementación de la iniciativa de promoción de la participación social en la lucha contra la corrupción, en la última reunión del Grupo de trabajo sobre la labor anticorrupción y transparencia (ACTWG) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Vietnam promoverá el uso del sistema de presentación electrónica en el registro de propiedad intelectual que fue puesto en marcha a principios de este año, anunció Le Ngoc Lam, subjefe del Departamento de Propiedad Intelectual del país indochino.
El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) se reunió para construir una región Asia – Pacífico sana, en el marco de la cuarta jornada de trabajo de la tercera Conferencia de altos funcionarios del bloque (SOM3), en desarrollo en esta urbe survietnamita.
Mejorar las Reglas de Origen (RdO) para que sean “simples y más amigables a las empresas ayudará a las economías del APEC a prepararse para un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), valoraron expertos en un taller del Comité de Comercio e Inversión (CCI).
El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) efectuó hoy aquí el Diálogo sobre políticas de salud para las personas de edad avanzada y la prevención de enfermedades no contagiosas por una región Asia – Pacífico sana.
Vietnam fue reelegido como vicepresidente de la 43.ª sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en una reunión de esta entidad celebrada en Samarcanda, Uzbekistán.
La XVII Conferencia Internacional sobre el Mar del Este, con el tema “Unidad en incertidumbres”, coorganizada por la Academia Diplomática de Vietnam (ADV), se inauguró hoy en la ciudad de Da Nang.
El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.
Vietnam participa activamente en el APEC 2025, demostrando responsabilidad y contribuciones efectivas, y fortaleciendo su posición en la cooperación económica de la región Asia-Pacífico.
Medios de comunicación británicos informaron sobre los importantes acuerdos alcanzados entre Vietnam y el Reino Unido durante la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Londres.
El establecimiento del Consulado General de Vietnam en Chongqing, China, es un acontecimiento importante para el sector diplomático y representa un testimonio de las perspectivas de cooperación estratégica entre los dos países en el futuro próximo.
La 24.ª Reunión de la Federación de Contadores de la ASEAN (AFA) se realizó hoy en Hanoi, con la participación de numerosos especialistas, gerentes y empresas regionales e internacionales.
Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.
Vietnam acoge con satisfacción el papel activo del Reino Unido en la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), especialmente en el apoyo a la restauración del sistema de solución de diferencias y la promoción de iniciativas multilaterales, afirmó un diplomático vietnamita.
La Misión Permanente de Francia ante la ONU elogió a Vietnam por organizar la firma de la Convención de Hanoi, clave en la cooperación internacional contra el cibercrimen.
En Kuala Lumpur, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh destacó la cooperación ASEAN-ONU para paz, desarrollo sostenible, transformación digital y gobernanza centrada en las personas.