Grupos de trabajo de APEC buscan impulsar la seguridad alimentaria y desarrollo agrícola sostenible
La Asociación de Políticas sobre Seguridad Alimentaria (PPFS) y el grupo de trabajo de Océanos y Pesquerías (OFWG) del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) continuaron sus debates con énfasis en el desarrollo agrícola y acuícola sostenible.
Can Tho, 23 ago (VNA)- La Asociación de Políticas sobreSeguridad Alimentaria (PPFS) y el grupo de trabajo de Océanos y Pesquerías (OFWG)del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) continuaron sus debatescon énfasis en el desarrollo agrícola y acuícola sostenible.
Durante la jornada de ayer, los miembros del OFWGevaluaron el despliegue de sus proyectos y analizaron los contenidos de laDeclaración de Can Tho en torno al fomento de la seguridad alimentaria y de laagricultura sostenible.
Por otro lado, intercambiaron también sobre la luchacontra la explotación ilegal de animales acuáticos y coincidieron en la importanciade garantizar los medios de subsistencia para los pobladores y de proteger elmedio ambiente.
En tanto, el PPFS centró su debate en las soluciones encaminadasa impulsar el avance infraestructural a favor de la seguridad alimentaria ytambién a intensificar el comercio de los productos agrícolas y acuícolas.
El plan de acción multianualsobre seguridad alimentaria y enfrentamiento al cambio climático, aprobado enla ocasión, tiene como objetivo impulsar el cumplimiento del proyecto marco delAPEC y los objetivos de Bogor 2010.
Mientras, la aprobación del plan de acción destinado aasegurar el despliegue del marco estratégico del APEC sobre el desarrollo urbanosostenible y de zonas rurales en aras defomentar la seguridad alimentaria y el progreso cualificado busca elevar losconocimientos relativos y compartir las experiencias concernientes.- VNA
El seminario sobre la capacitación para reducir las pérdidas y el despilfarro de alimentos, hacia un sistema alimentario sostenible del APEC se llevó a cabo en el marco de la Semana de Seguridad Alimentaria del bloque en la ciudad de Can Tho.
Las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) deben impulsar la cooperación en el intercambio de información e intensificar sus esfuerzos en respuesta a emergencias para reducir el impacto de los desastres naturales generados por el cambio climático.
Vietnam llama a los miembros del Foro de Cooperación Económic Asia-Pacífico (APEC) a una mayor inversión en el sector sanitario, lo cual contribuirá al desarrollo económico, afirmó Tran Thi Giang Huong, jefa del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio vietnamita de Salud y también vicepresidenta del grupo de trabajo de salud del bloque.
Vietnam se centra en el perfeccionamiento de los mecanismos y políticas relacionadas con la prevención y lucha contra corrupción y necesita asistencia de los patrocinadores internacionales.
Más de 100 delegados de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) participan en la Conferencia para mejorar la capacidad de gestión del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC).
El grupo de trabajo del APEC sobre océano y pesca celebró hoy en esta ciudad survietnamita su novena reunión para deliberar sobre el plan de acción y la cooperación destinada al desarrollo sostenible de las actividades pesqueras y los sectores relativos.
El Ministerio vietnamita de Finanzas y la Corporación de Japón Daiwa presidieron una conferencia de promoción de inversión financiera en Vietnam con la presencia de más de 200 firmas japonesas.
Una exposición sobre los productos agrícolas y las nuevas tecnologías en la agricultura se llevó a cabo en el marco de la Semana de Seguridad Alimentaria del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), en desarrollo en esta ciudad survietnamita.
Vietnam ofreció una actualización de sus avances en la implementación de la iniciativa de promoción de la participación social en la lucha contra la corrupción, en la última reunión del Grupo de trabajo sobre la labor anticorrupción y transparencia (ACTWG) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Vietnam promoverá el uso del sistema de presentación electrónica en el registro de propiedad intelectual que fue puesto en marcha a principios de este año, anunció Le Ngoc Lam, subjefe del Departamento de Propiedad Intelectual del país indochino.
El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) se reunió para construir una región Asia – Pacífico sana, en el marco de la cuarta jornada de trabajo de la tercera Conferencia de altos funcionarios del bloque (SOM3), en desarrollo en esta urbe survietnamita.
Mejorar las Reglas de Origen (RdO) para que sean “simples y más amigables a las empresas ayudará a las economías del APEC a prepararse para un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), valoraron expertos en un taller del Comité de Comercio e Inversión (CCI).
El Grupo de Trabajo de Salud del APEC (HWG2) efectuó hoy aquí el Diálogo sobre políticas de salud para las personas de edad avanzada y la prevención de enfermedades no contagiosas por una región Asia – Pacífico sana.
Myanmar tomó el relevo como presidente del Comité de la ASEAN en Viena (ACV) durante la 63.ª Reunión del Comité, que se celebró el 8 de julio bajo la presidencia de Viengxay Thammavong, encargado de Negocios de Laos en Austria.
Vietnam aboga por un enfoque integral de derechos humanos y apoya una ASEAN libre de armas nucleares durante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores.
Vietnam presentó sus progresos en derechos civiles y políticos ante el Comité de la ONU, reafirmando su compromiso con el Pacto Internacional de Derechos Humanos.
Vietnam asiste a la 47ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO en París, donde se evalúan sitios candidatos y se discute su conservación global.
Vietnam refuerza lazos con la CNUDMI y propone un marco legal global para el mercado de créditos de carbono en el 58º período de sesiones del organismo.
La próxima visita oficial a Brasil del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, reviste de un significado especial en un contexto internacional marcado por múltiples desafíos e incertidumbres, afirmó Pedro da Oliveira, secretario general de la Asociación de Amistad Brasil-Vietnam.
Un ferry con 65 personas a bordo se hundió en Indonesia mientras se dirigía a Bali. Cuatro muertos, 23 rescatados y 38 desaparecidos. La búsqueda continúa.
El ajuste de los límites administrativos y la reorganización del sistema local son pasos decisivos y necesarios en las aspiraciones de Vietnam de avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible, eficaz y competitivo.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.
Singapur intensificó hoy las regulaciones sobre los intercambios de criptomonedas con el objetivo de frenar el lavado de dinero y reforzar la confianza en el mercado, tras una serie de escándalos de alto perfil que sacudieron al sector.
La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.
El ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Abdul Aziz, instó a los jóvenes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a asumir el liderazgo como pioneros en la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo e innovador para la región y el mundo.
Indonesia celebró el 29 de junio la ceremonia de colocación de la primera piedra de un complejo para la fabricación de su ecosistema integrado de baterías para vehículos eléctricos (VE) en Karawang, provincia de Java Occidental.
La Agencia Nacional de Estupefacientes de Indonesia (BNN) informó que las mujeres representaron alrededor del 10% de los sospechosos en casos relacionados con drogas durante los últimos tres meses.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presentó el 28 de junio la lista de candidatos para la reorganización del gabinete para su aprobación real.
El taxi volador EHang 216-S llevó a cabo con éxito un vuelo de prueba en la regencia de Tangerang, provincia de Banten, Indonesia, tras recibir la autorización del Ministerio de Transporte del país para transportar pasajeros en un viaje de demostración.