Reglas de origen ayudan a APEC a prepararse ante Área de Libre Comercio Asia-Pacífico

Mejorar las Reglas de Origen (RdO) para que sean “simples y más amigables a las empresas ayudará a las economías del APEC a prepararse para un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP), valoraron expertos en un taller del Comité de Comercio e Inversión (CCI).
Ciudad Ho Chi Minh, 22 ago (VNA) - Mejorar las Reglas deOrigen (RdO) para que sean “simples y más amigables a las empresas ayudará alas economías del APEC a prepararse para un Área de Libre Comercio deAsia-Pacífico (FTAAP), valoraron expertos en un taller del Comité de Comercio eInversión (CCI).
Reglas de origen ayudan a APEC a prepararse ante Área de Libre Comercio Asia-Pacífico ảnh 1Marie Sherylyn Aquia, presidenta del CCI del APEC (Fuente: VNA)

Representantes del sector privado, académicos y funcionariosgubernamentales de 21 economías miembros del APEC discutieron hoy los desafíos y lasoportunidades para las RdO en el contexto del acuerdo de libre comercio en eldiálogo público-privado sobre las normas de origen.

Durante la reunión, Marie Sherylyn Aquia, presidenta del CCIdel APEC, destacó que el Diálogo Público-Privado tiene como objetivo proveer una plataforma para que losfuncionarios aduaneros del APEC y los negociadores comprendan mejor sobre lasRdO y los desafíospotenciales que enfrentan las empresas al utilizar estas reglas.

Además de los retos,hay muchas oportunidades de promover la facilitación del comercio bajo las RdO, como a través deinnovadoras normas específicas de productos que reflejan las cadenas de valormodernas, analizó.

Las Reglas de Origen son las leyes y normas utilizadas en elcomercio internacional para definir dónde se hizo un producto. Las RdO sonimportantes a la hora de implementar herramientas de política comercial talescomo derechos antidumping y compensatorios, y en el contexto de AcuerdosComerciales Regionales y Tratados de Libre Comercio. –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.