Grupos japoneses tienden a incrementar inversión en sector de servicios de Vietnam

Las empresas japonesas tienden a dirigir su inversión hacia el sector de servicios de Vietnam, en vez de la industria manufacturera como en tiempos anteriores, según especialistas.

Ciudad Ho Chi Minh r (VNA)- Las empresasjaponesas tienden a dirigir su inversión hacia el sector de servicios deVietnam, en vez de la industria manufacturera como en tiempos anteriores, segúnespecialistas.

Grupos japoneses tienden a incrementar inversión en sector de servicios de Vietnam ảnh 1Un centro de AEON Mall en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Datos oficiales señalaron que el número deproyectos nipones en el país sudesteasiático alcanzó una cifra récord de 549. Especialmenteen la venta minorista, la hotelería y los servicios alimentarios, se duplicó lacantidad de planes con respecto al año pasado.

El jefe representante de la Organización deComercio Exterior de Japón (JETRO) en Ciudad Ho Chi Minh, Takimoto Koji,enfatizó que debido a la estabilidad sociopolítica, Vietnam se considera un destinoimportante en Asia de las empresas japonesas para colocar sus capitales.

Citó ejemplos de los grupos nipones que tieneninterés en aumentar sus negocios en el país indochino como Aeon Mall, Familymart, Ministop y Takashimaya.

Por su parte, el experto nipón Teramoto Ryoheisubrayó que con la estabilidad económica y una población joven y activa,Vietnam figura como un mercado consumidor potencial de los inversoresextranjeros.

La alta demanda, especialmente de los productos dealta calidad, y el gran contingente del grupo de personas con ingresos medios constituyenelementos ventajosos para las corporaciones japonesas.

Al contrario, la manufactura de Vietnam sufre unagran disminución de las inversiones niponas, debido al alto costo de la mano deobra, el aumento del salario de los trabajadores y la limitada capacidad deproveer materias primas.

Con el fin de estimular la colocación de capitaltanto en la industria manufacturera como en los servicios, el país indochinodebe mejorar el nivel técnico y las habilidades del contingente laboral eintensificar el envío de obreros destacados a la nación surasiática para suformación, propusieron expertos.

Por otro lado, resulta necesario impulsar eldesarrollo de la industria de apoyo, elevar la capacidad suministradora dematerias primas y piezas domésticas, al lado del respaldo a la comunidad depequeñas y medianas empresas, añadieron.- VNA

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.