Guardia Costera de Vietnam fortalece cooperación internacional

La Guardia Costera de Vietnam se ha centrado en fortalecer la cooperación internacional, especialmente con las fuerzas de ejecución de la ley en el mar, para cumplir con la tarea de mantener la seguridad y el orden en las áreas marítimas y la plataforma continental de la Patria.
Guardia Costera de Vietnam fortalece cooperación internacional ảnh 1Un buque de la Guardia Costera de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Guardia Costera de Vietnam se ha centrado en fortalecer la cooperación internacional, especialmente con las fuerzas de ejecución de la ley en el mar, para cumplir con la tarea de mantener la seguridad y el orden en las áreas marítimas y la plataforma continental de la Patria.

La unidad vietnamita firmó el Protocolo sobre el Mecanismo de Comunicación de Línea Directa con el Comité Nacional de Seguridad Marítima de Camboya, y las Cartas de Intención con la Guardia Costera de Indonesia, en 2017, y con Malasia, en 2019.

A partir de estos documentos, se han implementado muchas actividades de cooperación efectivas, incluidas las encaminadas a reforzar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Recientemente, la Guardia Costera de Vietnam y el Comité Nacional de Seguridad Marítima de Camboya acordaron en una reunión bilateral continuar fortaleciendo la implementación del Protocolo sobre el mecanismo de comunicación de la línea directa, y apoyarse en la lucha contra la IUU y la búsqueda y rescate en el mar.

Además de los países en la región, la Guardia Costera de Vietnam también amplía activamente la cooperación internacional con las naciones con grandes fuerzas de ejecución de la ley en el mar, como Estados Unidos, Japón, India y Corea del Sur.

Guardia Costera de Vietnam fortalece cooperación internacional ảnh 2Los guardacostas de Vietnam y China realizan un saludo cortés en el mar (Fuente: VNA)

En el nuevo contexto de que la cooperación multilateral juega un importante papel en la solución de los desafíos globales, Vietnam se ha comprometido con el multilateralismo, la solidaridad internacional y los esfuerzos conjuntos por la paz y el desarrollo en el mundo.

Por lo tanto, el Comando de la Guardia Costera de Vietnam ha participado activa y responsablemente en distintos mecanismos y foros multilaterales, especialmente el Acuerdo de Cooperación Regional contra la Piratería y el Robo a Mano Armada contra buques en Asia (ReCAAP).

Al responder a los nuevos requisitos, tareas y situaciones, la Guardia Costera de Vietnam continuará promoviendo la cooperación con las fuerzas de guardacostas de países en la región, en particular, con los cuales comparte frontera marítima.

A través de actividades externas, la Guardia Costera de Vietnam aboga por la cooperación, desarrollo e integración con las fuerzas de ejecución de la ley en el mar de otros países, contribuyendo así a proteger la Patria desde temprano y a distancia./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.