Ha Thi Nga, reelegida presidenta de Unión de Mujeres de Vietnam para XIII mandato

La miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y diputada de la Asamblea Nacional de la XV legislatura, Ha Thi Nga, fue reelegida como presidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) durante la primera reunión del Comité Central de la organización femenina del XIII mandato, periodo 2022-2027.
Ha Thi Nga, reelegida presidenta de Unión de Mujeres de Vietnam para XIII mandato ảnh 1La presidenta de la UMV, Ha Thi Nga (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La miembro del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y diputada de la AsambleaNacional de la XV legislatura, Ha Thi Nga, fue reelegida como presidentade la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) durante la primera reunión delComité Central de la organización femenina del XIII mandato, periodo 2022-2027.

El 10 de marzo, el XIII Congreso Nacional de las Mujeres de Vietnam eligió alComité Central de la UMV para el período 2022-2027, integrado por 155 miembros,una reducción de ocho personas (equivalente al cinco por ciento) con respecto ala etapa anterior.

El mismo día, el nuevo Comité Central de la UMV celebró su primera conferenciacentrada en discutir los proyectos de personal del Presidium y de la Presidentay Vicepresidenta de la Unión para el XIII mandato.
Ha Thi Nga, reelegida presidenta de Unión de Mujeres de Vietnam para XIII mandato ảnh 2Panorama de la conferencia (Foto: VNA)

En ese sentido, también se seleccionaron cuatro Vicepresidentas de la UMV, queincluyen a Ton Ngoc Hanh, miembro suplente del ComitéCentral del PCV, miembro del Comité partidista de la provincia de Binh Phuoc ysecretaria del Comité del PCV en la ciudad de Dong Xoai, cabecera de BinhPhuoc; Nguyen Thi Minh Huong, vicetitular de la UMV del XII mandato; Tran Lan Phuong, subdirectora general del Banco de Políticas Sociales; y Do Thi Thu Thao, vicepresidenta permanente de la UMV del XII mandato./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.