PNUD: Vietnam refuerza empoderar a mujeres en áreas remotas

Vietnam se esfuerza por empoderar a las mujeres en las áreas remotas, apartadas y de minorías étnicas, según valoró la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en este país indochino, Caitlin Wiesen, al conceder una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias.
PNUD: Vietnam refuerza empoderar a mujeres en áreas remotas ảnh 1La representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en este país indochino, Caitlin Wiesen (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam se esfuerza por empoderar alas mujeres en las áreas remotas, apartadas y de minorías étnicas, según valoróla representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD) en este país indochino, Caitlin Wiesen, al conceder unaentrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias.

Wiesen reveló que el PNUD está colaborando con el Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y el Comité de Asuntos Étnicos deVietnam en varios proyectos dirigidos a mejorar la capacidad del acceso almercado de las empresas lideradas por mujeres, así como elevar la calidad de lavida de las féminas residentes en las zonas de etnias minoritarias.
PNUD: Vietnam refuerza empoderar a mujeres en áreas remotas ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Potenciar la participación de las mujeres en la renovación y el desarrolloeconómico contribuye a una igualdad de género duradera y el PNUD seguirácooperando con el Gobierno de Vietnam en crear un ecosistema propicio para laprosperidad de las mujeres emprendedoras, apuntó.

Además, apreció los resultados de las elecciones de diputados de la XV AsambleaNacional y miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para elperíodo 2021-2026, según los cuales la tasa de diputadas en la AsambleaNacional es del 30,26 por ciento, un incremento de 3,54 por ciento en relacióncon la legislatura anterior.
PNUD: Vietnam refuerza empoderar a mujeres en áreas remotas ảnh 3Una soldada vietnamita para operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU (Fuente:VNA)

Sin embargo, insistió en la necesidad de fortalecer aún más la participaciónfemenina en la vida política y aseguró que el PNUD seguirá apoyando al gobiernovietnamita en estos esfuerzos.

Wiesen dijo que el empoderamiento económico y el apoyo financiero a las mujeresen la era digital ayuda a los gobiernos y las poblaciones a recuperarse demanera sólida y sostenible, a la vez que llamó a cerrar la brecha digital paraque las mujeres y las niñas no se queden atrás.

En cuanto a las contribuciones de Hanoi a las operaciones de mantenimiento dela paz de las Naciones Unidas (ONU), elogió el compromiso de Vietnam depromover la participación de las mujeres soldados en estas actividades.

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo2020-2021, Vietnam ha jugado un papel pionero en la región en términos defomentar la participación de las mujeres en las operaciones militares y demantenimiento de la paz y la Agenda de mujeres, paz y seguridad.

Además, Wiesen enfatizó que el PNUD fomentará su asociación para estimular elpapel de liderazgo de Vietnam y los esfuerzos para aumentar los aportes de lasmujeres al mantenimiento de la paz de la ONU./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).